Pages

  • Home
  • mis redes sosiales
  • Grupo de telegram
facebook linkedin twitter youtube

Ruben Orellana

  •  


    7 Consejos para hablar en público

    Hablar en público es, para mucha gente, sinónimo de miedo, sudores fríos, nervios y desagrado. Sin embargo, es un reto al que tenemos que enfrentarnos habitualmente, tanto en nuestra vida personal como profesional. 

    Comunicar de manera eficaz es esencial para dirigir una empresa. Nuestras competencias como directivos están estrechamente relacionadas con nuestras aptitudes y habilidades de comunicación. Independientemente del sector y tamaño de la empresa, un directivo desempeña una serie de funciones, entre las cuales, la comunicación requiere especial atención para ser veraz, clara y oportuna. Hace falta planificar y estructurar lo que se desea comunicar.  Por ejemplo, hablar ante inversores, negociar con un socio o exponer una nueva idea de negocio al equipo son situaciones de lo más comunes. Cada una de ellas contempla una serie de cifras, datos y hechos que formarán parte de lo que se desea transmitir de forma efectiva.

    La buena noticia es que hablar en público puede convertirse en una actividad realmente divertida y placentera si aprendemos a dominarla. Si deseas aprender este arte, pero no sabes cómo empezar, aquí tienes toda la información que necesitas.

     




    Consejos para hablar en público

    Practicar. Como en el entrenamiento de cualquier habilidad, esforzarnos diariamente en mejorar nuestra oratoria es esencial. Muchas veces el miedo nos impide exponernos a hablar en público, pero afortunadamente, conversar es algo que hacemos en todo momento. Ser consciente de la manera que tenemos de expresarnos, observarnos y hacer autocrítica es esencial. Si tenemos que realizar un discurso concreto, la opción de ensayar ante un espejo es perfecta para pulirlo. 

    Aprender a improvisar. Si bien es importante llevar un discurso organizado y haberlo practicado lo suficiente como para decirlo con soltura, es necesario tener un plan B. Saber improvisar es importante por dos cosas: porque no siempre tenemos la ocasión de practicar un discurso y porque saber hablar en público es una habilidad imprescindible para un directivo que ha de hacerse propia. La capacidad de improvisación se desarrolla estimulando la creatividad y la agilidad mental, para lo que hay que empaparse de información y exponerse a cometer errores.

    Focalizar en el mensaje: el ‘qué’ antes que el ‘cómo’. Este punto es clave y permitirá que todo lo demás vaya rodado. ¿Alguna vez has estado en un discurso o charla y has sido incapaz de prestar atención? Esto, muy probablemente, haya ocurrido porque el emisor del mensaje estaba más concentrado en qué estaría pensando su público en vez de preocuparse en poner toda la concentración y amor posible a cada sonido que salía de su boca. La pasión se transmite, y puede jugar a nuestro favor o a nuestra contra.

    Sencillez. Como bien dice la popular frase “lo bueno, si breve, dos veces bueno”. El exceso de información tiene una relación indirecta con la atención que nos presta el público. Un discurso ha de ser claro, directo y no emborronar demasiado el mensaje. Para lograr esto es importante una buena organización del discurso que nos ayude a no desviarnos de la información que queremos dar.

    Seguridad y autenticidad. Como somos seres sociales y emocionales, al igual que la pasión, la veracidad y la seguridad también se transmiten. Una persona que está insegura con respecto a su discurso o su puesta en escena hará que los oyentes pierdan credibilidad.

    Voz y lenguaje corporal. El lenguaje no verbal es el 93% de la comunicación, por lo que un buen manejo de la voz y el lenguaje corporal son esenciales. En cuanto a la voz, es importante llevar un tono y velocidad equilibrados: cuando hablamos demasiado rápido, no dejamos que el mensaje llegue al cerebro del oyente. Nuestro cuerpo, el emisor de energía, nos ayudará a transmitir la seguridad que buscamos a partir de una postura abierta y cómoda.

    Otras técnicas para salir del paso. Sabemos que es fácil decir que la clave está en transmitir seguridad, pero… ¿Y si no sé hacerlo? La comunicación conlleva un proceso largo, pero afortunadamente existen algunas técnicas que nos pueden ayudar a dar los primeros pasos. Las técnicas de respiración son muy útiles para relajarnos y controlar la voz y el cuerpo. Por otro lado, visualizarnos a nosotros mismos haciendo un discurso exitoso nos ayudará a ganar seguridad y rebajar el miedo. Como recursos lingüísticos, las anécdotas personales sirven para ganar atención. Si, aun así, las cosas salen mal, siempre podemos recurrir al humor: reírnos de nosotros mismos permite crear una situación cómoda con el público y volverlo más benevolente.

    Continue Reading

     


    5 Técnicas para poder Disfrutar al hablar en público

    Te voy a dar 5 técnicas efectivas para que empieces s a disfrutar todas las presentaciones y sientas placer por hablar en público: cierra los ojos y comienza a visualizar el poder de hablar en público y la gran cantidad de beneficios que recibes al hacerlo, disfruta de la felicidad que entregas a los demás a través de este poderoso medio, lleva un récord de todo tu crecimiento que has logrado desde el primer momento en el que comenzaste a hablar en público, toma conciencia de la oportunidad que se presenta para conseguir contactos y ganar relaciones, y cómo si fuera poco termina por reconocer que hablar en público es el medio más efectivo para desarrollar tu imagen y propio negocio. No creo que exista una actividad que te de más.

    Visita mis redes sociales: https://app.biolink777.com/cDq9U5UKi0

    Visualizar los beneficios de hablar en público:

     Si ya en este momento cerraste los ojos, tal vez te acompañes de una música suave y melodiosa, es el momento de iniciar el proceso de visualización de todos los beneficios que recibes al hablar en público. Yo personalmente te diré, que disfruto tanto mis presentaciones y la interacción con personas, que salgo totalmente cargado de energía y motivado. Podrás decirme que los días previos al evento te cuesta dormir, pero después de la presentación te garantizo que el placer que se siente al descansar y dormir, no lo alcanzas con nada igual. La razón es muy sencilla: al hablar en público existe tal intercambio de energía que hasta logra rejuvenecer el cuerpo y todo el ser en forma integral. Sigue visualizando y verás que encuentras decenas de beneficios. Después me los puedes compartir.

    Sentirte feliz con la alegría de las personas que ayudas:

     Si a tu evento de hablar en público van una o cinco o diez o veinte personas, ¿te imaginas ese sentimiento de alegría que se genera al visualizar la satisfacción que estás brindando a cada una de ellas? No existe precio ni valor para ese placer de hacer el bien a los demás y sobre todo de tener la oportunidad de poder tocar cada alma para que sane y crezca. No todos tenemos la oportunidad de hablar en público para brindar apoyo y servicio, así que si tú tienes esa alternativa, no la desaproveches. Disfruta tus buenas nuevas y la venta de poder servir.

    Hacer seguimiento a tu crecimiento personal:

    Cuando se habla en público, tu nivel de comunicación mejora, el lenguaje no verbal se sintoniza con el habla, los movimientos de tu cuerpo se convierten en armónicos, la confianza y autoestima se multiplica, tu liderazgo y carisma se potencia, y así podría seguir indefinidamente. Ahora te toca tu turno de mencionar un para de beneficios que alcanzas en tu crecimiento personal al hablar en público. No olvides el manejo de las emociones, la superación de los miedos, el manejo del tiempo, la orientación a los resultados, las mejoras en la organización, ser más efectivo y ganar impacto. Son tantos los beneficios que obtienes al hablar en público, que se debería convertir en una asignatura obligada en las asignaturas de todas la Universidades.

    Escucha podcast de Rubén: clic aquí: https://spoti.fi/3arUZfJ

    Oportunidad para desarrollar relaciones y contactos:

     Los vendedores y profesionales comerciales entienden que los eventos donde se reúnen personas son una oportunidad mágica para realizar contactos, desarrollar relaciones, vender y servir. A través de hablar en público eres un Bendecido por la gracia de tener esta oportunidad mágica para comunicarte y relacionarte con tus clientes y nuevas personas. Es el momento de agradecer a la vida y a ti mismo por proveerte los medios de disfrutar tu profesión y actividad. Recuerda que el agradecimiento y perdón son los dos más grandes caminos para ser feliz y llegar al éxito.

    La mejor forma de vender tu imagen y desarrollar tu propio negocio:

     Ya en este punto de nuestro encuentro y reflexión, es el momento de decir con toda contundencia y sin miedo, que la mejor forma de vender tu imagen y desarrollar tu propio negocio es sin duda, hablar en público. ¿Qué esperas para hacer todo esto realidad?

    Las 5 técnicas más importantes para lograr disfrutar cada vez que hablas en público, es que te recuerdes todos lo beneficios que recibes, los apoyos que das con el servicio a los demás que sin duda te llena de mucha satisfacción, el crecimiento personal y profesional que ganas y en forma ascendente, y la valiosa oportunidad de estar cerca a tu mercado objetivo.





     

     

    Continue Reading
    Older
    Stories

    CURSO DE ORATORIA

    CURSO DE ORATORIA

    SUPER LECTOR

    SUPER LECTOR
    SUPER LECTOR

    EMBUDOS DE VENTAS

    EMBUDOS DE VENTAS

    CANAL DE YOUTUBE

    Podcast

    Redes Sociales

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Labels

    10 consejos autoestima buena presentación como contar un cuento como hablar en público como mejorar la dicción. como superar el miedo a hablar en público como vencer el pánico escénico comunicación efectiva comunicador comunicador poderoso comunicar confianza confianza en ti curso aprenda escribir libro Curso de oratoria cursos de oratoria cursos de oratoria gratis curvas de entonación desarrollo personal discurso ebook enfrentar el temor a hablar en público entretener al público estrategia estructura habla para triunfar hablar bien en público hablar como profesional hablar con seguridad Hablar en público hablar en público. oratoria humor impacta a tu auditorio inteligencias múltiples libro orador oratoria oratoria exótica Oratoria online oratoria practica oratoria Ruben Orellana oratoria. confianza en ti misno podcast presentación Presentación en powerpoint programación Ruben Orellana Rubén Orellana Rubén Orellanadesarrollo personal sentido del humor Speaker superar los nervios Técnica “MÁGICA” Técnica Efectiva tiempo para presentar en público tono de voz tu Presentación En Público vencer el miedo vencer el miedo escénico vencer los nervios voz discurso

    Blog Archive

    • junio 2024 (2)
    • mayo 2024 (2)
    • febrero 2024 (1)
    • diciembre 2023 (1)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (2)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (6)
    • febrero 2021 (5)
    • enero 2021 (6)
    • diciembre 2020 (9)
    • noviembre 2020 (6)
    • octubre 2020 (1)
    • julio 2020 (1)
    • junio 2020 (3)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (3)
    • noviembre 2019 (1)
    • octubre 2019 (4)
    • septiembre 2019 (6)
    • agosto 2019 (7)
    • julio 2019 (7)
    • noviembre 2018 (5)
    • octubre 2018 (8)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (1)
    • marzo 2017 (2)
    • febrero 2017 (1)
    • septiembre 2016 (1)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (2)
    • mayo 2016 (6)
    • abril 2016 (2)
    • marzo 2016 (1)
    • enero 2016 (9)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (8)
    • octubre 2015 (15)
    • septiembre 2015 (12)
    • agosto 2015 (15)
    • julio 2015 (1)
    • junio 2015 (11)
    • mayo 2015 (18)
    • abril 2015 (15)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • enero 2015 (8)
    • diciembre 2014 (8)
    • noviembre 2014 (12)
    • octubre 2014 (11)
    • septiembre 2014 (13)

    Popular Posts

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"

    Most Popular

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"


    facebook Twitter instagram pinterest linkedin

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top