Pages

  • Home
  • mis redes sosiales
  • Grupo de telegram
facebook linkedin twitter youtube

Ruben Orellana

  •  


    5 Conceptos para crear un mensaje adecuado para tu audiencia

    Una de las cosas que más estresa a un orador, un conferenciante, un formador o un vendedor, es hacer que destaque su mensaje respecto al de su competencia.

    La clave para convertir tu mensaje en único es hacer que tenga detrás una gran historia.

    Dentro de tu historia es donde está el verdadero mensaje, el mensaje inspirador.

    Tu conocimiento, tus habilidades, tus fracasos, tus éxitos… Tus mensajes, en realidad, provienen de un viaje de vida, de los dolores de cabeza, de las emociones que has tenido…

    Viene de aprender algo que fue tan absolutamente transformador para ti que lo único que deseas es compartirlo y transmitirlo al mundo. Viene de todas esas habilidades que has desarrollado a través de tu experiencia de vida y de las lecciones que la vida te ha dado.

    Busca en tu propia vida, en tu propia historia, en tu propio viaje personal. Viaja a esos momentos críticos que has vivido en los que creías que no había salida y en los que aprendiste algo, te empoderaste de alguna forma y saliste adelante.

    Eso es único para ti e inspirador para ellos. No hay mejor manera de transmitir un mensaje inspirador que con una historia de superación e inspiración de uno mismo.

    Lee también: Curso gratis de Oratoria

    El marco de ese mensaje único, de ese gran discurso que va a inspirar a tu audiencia, tiene que incluir cinco elementos fundamentales para que el impacto sea mayor y tu profesionalidad te lleve al otro nivel.

    1.       Tiene que ser convincente

    Ya sabes que tienes que romper las objeciones que tiene tu público y eso lo vas a conseguir con evidencias, con ejemplos, con casos de éxito, con demostraciones que hagas en el mismo lugar o contando tu historia.

    Busca datos de autoridad que respalden tu discurso y que puedan demostrar y ratificar lo que estás transmitiendo.

    2.       Tiene que ser interesante

    Habla de una gran idea que tenga colocación con sus intereses, con sus sueños, con sus problemas, escuchar historias inspiradoras y de superación, es interesante para ellos.

    3.       Tiene que ser diferente

    Sé tú, eso hace que todo sea real y diferente. Es preferible que “sea diferente” a que “sea mejor”.

    4.       Tiene que ser educativo

    Da valor en todo lo que hagas, pero la forma de cómo lo das marcará una gran diferencia.

    Las personas que asistan a tus eventos agradecerán que les des valor, pero también el que puedan divertirse.

    5.       Tiene que ser relevante

    ¿Es relevante este tema? ¿Es relevante esta cita? ¿Es relevante este contenido?….

    Hazte constantemente esas preguntas en todo lo que quieras introducir en tu mensaje.

    Llevar a cabo pasa a paso, te ayudará a tener un mensaje único y estructurado en la mente de tu público.

    Visita también: nuestras redes sociales: 

    Continue Reading
    Older
    Stories

    CURSO DE ORATORIA

    CURSO DE ORATORIA

    SUPER LECTOR

    SUPER LECTOR
    SUPER LECTOR

    EMBUDOS DE VENTAS

    EMBUDOS DE VENTAS

    CANAL DE YOUTUBE

    Podcast

    Redes Sociales

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Labels

    10 consejos autoestima buena presentación como contar un cuento como hablar en público como mejorar la dicción. como superar el miedo a hablar en público como vencer el pánico escénico comunicación efectiva comunicador comunicador poderoso comunicar confianza confianza en ti curso aprenda escribir libro Curso de oratoria cursos de oratoria cursos de oratoria gratis curvas de entonación desarrollo personal discurso ebook enfrentar el temor a hablar en público entretener al público estrategia estructura habla para triunfar hablar bien en público hablar como profesional hablar con seguridad Hablar en público hablar en público. oratoria humor impacta a tu auditorio inteligencias múltiples libro orador oratoria oratoria exótica Oratoria online oratoria practica oratoria Ruben Orellana oratoria. confianza en ti misno podcast presentación Presentación en powerpoint programación Ruben Orellana Rubén Orellana Rubén Orellanadesarrollo personal sentido del humor Speaker superar los nervios Técnica “MÁGICA” Técnica Efectiva tiempo para presentar en público tono de voz tu Presentación En Público vencer el miedo vencer el miedo escénico vencer los nervios voz discurso

    Blog Archive

    • junio 2024 (2)
    • mayo 2024 (2)
    • febrero 2024 (1)
    • diciembre 2023 (1)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (2)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (6)
    • febrero 2021 (5)
    • enero 2021 (6)
    • diciembre 2020 (9)
    • noviembre 2020 (6)
    • octubre 2020 (1)
    • julio 2020 (1)
    • junio 2020 (3)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (3)
    • noviembre 2019 (1)
    • octubre 2019 (4)
    • septiembre 2019 (6)
    • agosto 2019 (7)
    • julio 2019 (7)
    • noviembre 2018 (5)
    • octubre 2018 (8)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (1)
    • marzo 2017 (2)
    • febrero 2017 (1)
    • septiembre 2016 (1)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (2)
    • mayo 2016 (6)
    • abril 2016 (2)
    • marzo 2016 (1)
    • enero 2016 (9)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (8)
    • octubre 2015 (15)
    • septiembre 2015 (12)
    • agosto 2015 (15)
    • julio 2015 (1)
    • junio 2015 (11)
    • mayo 2015 (18)
    • abril 2015 (15)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • enero 2015 (8)
    • diciembre 2014 (8)
    • noviembre 2014 (12)
    • octubre 2014 (11)
    • septiembre 2014 (13)

    Popular Posts

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"

    Most Popular

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"


    facebook Twitter instagram pinterest linkedin

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top