Pages

  • Home
  • mis redes sosiales
  • Grupo de telegram
facebook linkedin twitter youtube

Ruben Orellana


  • ¿Cuánto tiempo debe durar una buena presentación?




    Hacer una presentación tiene su ciencia. Exponer de forma clara y concisa un determinado tema requiere de cierta maestría para conseguir hacer llegar al público el mensaje que se quiere transmitir. A continuación, se muestran algunas claves que no pueden olvidarse cuando se debe realizar una presentación:

    Tener en cuenta el público. No todo el mundo posee el mismo nivel de conocimiento sobre ciertos temas. Tener en cuenta este punto cuando se quiere exponer una presentación es fundamental para conseguir comunicarse adecuadamente con los oyentes y que puedan captar las ideas principales de la misma. Emplear un lenguaje adecuado al grado de conocimiento de los oyentes es también un punto a tener en cuenta cuando se realiza una presentación.

    Lee también: 7 maneras poderosas de presentar con elocuencia



    Captar la atención. En los primeros treinta segundos de la presentación es cuando se decide todo. Es el tiempo en el cual el público es capaz de engancharse al ponente o por el contrario desconectar casi por completo. Los primeros treinta segundos deben exponer de forma impactante y llamativa el motivo de la presentación para conseguir que el público continúe escuchándote. Usar el humor, contar una pequeña historia, hacer a los oyentes partícipes de lo que se expone, etc., son algunas de las técnicas que pueden emplearse para conseguir que todo el mundo quiera escuchar toda la presentación.

    No sobrepasar el límite de tiempo en el cual el público presta atención. El límite de atención se sitúa en veinte minutos. Según diversos estudios, las personas adultas solamente son capaces de mantener la atención sobre un tema durante veinte minutos. A partir de ese momento, la capacidad de atención comienza a decaer paulatinamente, poco a poco, acortándose y llegando a mostrarse una capacidad de atención que ronda los tres o cuatro minutos al final de la charla.

    Estructurar la charla adecuadamente. Si la duración de la charla supera los veinte minutos lo mejor es estructurarla como dos o tres minipresentaciones de veinte minutos cada una. De esta forma, mediante cambios marcados de temas, se puede conseguir que el público se reinicie y sea capaz de mantener la atención durante más tiempo. Si el orador no es capaz de exponer lo más importante de un tema en esos veinte minutos, eso puede indicar que no ha visualizado con claridad el tema en su mente, que da demasiados rodeos o que incluye demasiados detalles. Exponer un tema con claridad implica dominarlo adecuadamente, ser capaz de explicarlo de forma sencilla, concisa y conseguir que los demás lo entiendan fácilmente.


    Una presentación representa la exposición clara de un tema, cuya duración ideal es de veinte minutos, tiempo en el cual el público es capaz de prestar toda su atención a la misma. Saber hacer que los oyentes se interesen por el tema expuesto es una ciencia, tarea para la cual se puede emplear el humor, la filosofía o la narración de una historia, etc., trucos que pueden hacer que el público sienta interés en continuar escuchando.

    Este articulo te puede interesar: 7 sentidos del desarrollo personal





    Continue Reading
    Older
    Stories

    CURSO DE ORATORIA

    CURSO DE ORATORIA

    SUPER LECTOR

    SUPER LECTOR
    SUPER LECTOR

    EMBUDOS DE VENTAS

    EMBUDOS DE VENTAS

    CANAL DE YOUTUBE

    Podcast

    Redes Sociales

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Labels

    10 consejos autoestima buena presentación como contar un cuento como hablar en público como mejorar la dicción. como superar el miedo a hablar en público como vencer el pánico escénico comunicación efectiva comunicador comunicador poderoso comunicar confianza confianza en ti curso aprenda escribir libro Curso de oratoria cursos de oratoria cursos de oratoria gratis curvas de entonación desarrollo personal discurso ebook enfrentar el temor a hablar en público entretener al público estrategia estructura habla para triunfar hablar bien en público hablar como profesional hablar con seguridad Hablar en público hablar en público. oratoria humor impacta a tu auditorio inteligencias múltiples libro orador oratoria oratoria exótica Oratoria online oratoria practica oratoria Ruben Orellana oratoria. confianza en ti misno podcast presentación Presentación en powerpoint programación Ruben Orellana Rubén Orellana Rubén Orellanadesarrollo personal sentido del humor Speaker superar los nervios Técnica “MÁGICA” Técnica Efectiva tiempo para presentar en público tono de voz tu Presentación En Público vencer el miedo vencer el miedo escénico vencer los nervios voz discurso

    Blog Archive

    • junio 2024 (2)
    • mayo 2024 (2)
    • febrero 2024 (1)
    • diciembre 2023 (1)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (2)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (6)
    • febrero 2021 (5)
    • enero 2021 (6)
    • diciembre 2020 (9)
    • noviembre 2020 (6)
    • octubre 2020 (1)
    • julio 2020 (1)
    • junio 2020 (3)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (3)
    • noviembre 2019 (1)
    • octubre 2019 (4)
    • septiembre 2019 (6)
    • agosto 2019 (7)
    • julio 2019 (7)
    • noviembre 2018 (5)
    • octubre 2018 (8)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (1)
    • marzo 2017 (2)
    • febrero 2017 (1)
    • septiembre 2016 (1)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (2)
    • mayo 2016 (6)
    • abril 2016 (2)
    • marzo 2016 (1)
    • enero 2016 (9)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (8)
    • octubre 2015 (15)
    • septiembre 2015 (12)
    • agosto 2015 (15)
    • julio 2015 (1)
    • junio 2015 (11)
    • mayo 2015 (18)
    • abril 2015 (15)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • enero 2015 (8)
    • diciembre 2014 (8)
    • noviembre 2014 (12)
    • octubre 2014 (11)
    • septiembre 2014 (13)

    Popular Posts

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"

    Most Popular

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"


    facebook Twitter instagram pinterest linkedin

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top