Pages

  • Home
  • mis redes sosiales
  • Grupo de telegram
facebook linkedin twitter youtube

Ruben Orellana



  • 7 Historias de éxito de empresas en las que nadie creía!
      Aquì te voy a compartir historias de èxito, para que te puedas inspirar de ellas

    Coca Cola
    Al comienzo la Coca cola era solo un producto que se vendía en farmacias, nadie daba ni un céntimo por la empresa, de hecho durante su primer año en el mercado la empresa CocaCola vendió sólo cuatrocientas botellas
    Hoy una de sus estrategias es invertir el 40% de sus ganancias en publicidad y promoción, esto significa intentar llegar a más público y no quedarse solo en la gloria del comienzo.

    Walt Disney
    Walt fue despedido porque el director de su periódico indicó… “a WD le faltaba imaginación y sus ideas no son buenas”.
    Si piensas que comenzó a dibujar y todo fue color de rosa, no es verdad, Walt ha tenido muchos negocios que han fracasado, incluso antes del estreno de su primera película, “Blancanieves”
    Incluso cuando todo le iba bien con los dibujos animados decidio soñar y arriesgar con construir una ciudad para los niños y lo ha logrado!

    Graham Bell
    En el momento en que Graham Bell inventó el teléfono, aproximadamente en el año 1876 consiguió mostrar su invento a Rutherford Hayes, quien era actual presidente de los Estados Únidos y según cuentan este dijo…
    ” Que invento más sorprendente, pero ¿A quién se le va a ocurrir tener uno?”

    Dyson
    Mientras diseñaba su innovadora aspiradora, Sir James Dyson realizo 5126 prototipos fallidos (creo que la fuente exagera un poco) y destinó sus ahorros de más de 15 años. Pero el prototipo 5127 funcionó y ahora la marca Dyson tiene una de las aspiradoras más innovadoras y vendidas en los Estados Unidos.

    KFC
    Todos seguramente conocen la cadena KFC, un estilo MC Donalds pero de pollo, pues Harland David Sanders, el famoso “coronel” de la marca KFC, no conseguía vender pollo de esta forma. Muchísimos restaurantes lo rechazaron, el tema es que como siempre ocurre, uno de ellos confión en el, y es por eso que actualmente encontramos al coronel Sander como imagen de los KFC  alrededor del mundo.

    Edison
    Si bien no es el caso de una empresa, me atrevo a situarlo aquí porque luego ha habido empresas que se han beneficiado de esto…
    A Thomas Edison mientras estudiaba un profesor le comento que “era muy estúpido para aprender alguna cosa”. Pero sin embargo Edison se hizo famoso, entre otras cosas, por el invento más revolucionario, inventar la bombilla (¡aunque antes de encontrar la que realmente funcionaba tuviese que hacer 1000 bombillas diferentes!)
    Hay otros que indican que ha sido Nicolas Tesla el descubridor, quien también ha tenido sus problemas (a quien cito luego, porque no me fío de quienes cuentan la historia)
    Thomas Edison de quien decían que era demasiado tonto para aprender y a quien su madre decidió sacarlo de la escuela y enseñarle en su casa a los diez años ya había instalado su primer laboratorio de química. La energía y el genio inagotables de Edison, que el definía como “uno por ciento de inspiración y noventa y nueve por ciento de transpiración” ,algo parecida a la frase de Picaso.
    Cuando inventó la lamparita, realizó miles de experimentos hasta que funcionó. Tiempo después, un joven periodista le preguntó qué sentía sobre el fracaso. Su respuesta…
    “No fracasé ni una sola vez. Inventé la bombita de luz. Sólo fue un proceso de dos mil pasos.

    Nikola Tesla
    Como mencione antes, en este caso al no saber si Edison realmente invento la Bombilla, pero como ambos, tanto Edison como Tesla han desarrollado otros inventos revolucionarios, es interesante mencionarlos.
    Tesla es tan brillante como desconocido y para demostrarlo quiero comenzar con algo objetivo (sabemos que la historia que nos cuentan a veces es algo distorsionada)
    En 1943 la Corte Suprema de Estados Únidos retiró a Marconi el registro y patente de la radio! (por esta había ganado nada más ni nada menos que el Premio Nobel en 1909) y el mismo reconoció a Nikola Tesla como el verdadero inventor de la radio.
    Sus invenciones hicieron enriquecer a aquellos que las pusieron en práctica, aunque él, quien nació en el seno de una familia muy humilde, tuvo graves problemas económicos durante gran parte de su vida y murió arruinado.
    Nikola nunca fue capaz de obtener beneficios de su inteligencia ni de sus grandes hallazgos, de hecho Marconi no fue el único que se aprovechó de sus descubrimientos, Nikola conoció a Thomas Edison en 1884  cuando se trasladó a Nueva York.

    Tu eliges como sentirte y continuar con tu historia de éxito!



    Continue Reading
    Continue Reading
    Continue Reading


    Tres lecciones para atraer a los demás
    (Fuente; http://seduccionyautoayuda.com/)
    Tres lecciones para atraer a los demás
    Pero yo siempre advierto a estos que las personas que más gustan y que más atraen, lo hacen ante todo el mundo, y no sólo ante el sexo contrario y ante posibles candidatos a pareja. Los peores hombres que conozco siempre quieren gustar mucho a una mujer bonita de la que se han encaprichado; pero no hacen nada por gustar a todas las personas en las que no tiene interés de algún tipo. Pero gustar y atraer es más genérico que sólo pretender atraer a personas interesantes del sexo contrario, o que sólo pretender gustar a personas en las que tenemos algún interés especial. Aquí tres lecciones para atraer a los demás.
    Primera lección para atraer a los demás: la mariposa encabronada
    A veces hay personas que son muy dulces, que son muy delicadas, que son atractivas por personalidad e incluso por físico… Los demás siempre se sienten atraídos ante una belleza y ante un carisma tan poderoso… Pero estas personas tan dulces y atractivas tienen un lado malo: son esquivas, son desconfiadas, se alejan de los demás cuando estos demás intentan penetrar la esencia de una personalidad tan atractiva… Al final, a estas personas atractivas pero delicadas las pasa lo que le pasó a una hermosa mariposa.

    Un día, unos niños vieron en el jardín una mariposa de belleza enorme, con unas figuras en sus alas preciosas, con una forma de moverse delicada y atrayente. Los niños intentaron acercarse a la mariposa, como una forma de poseer su belleza y de participar de un misterio y un carisma tan profundo. Pero la mariposa le tenía miedo a los niños, y no les dejó que la tocasen, ni quiso saber nada de ellos. Al final, los niños que se sentían tan atraídos por la belleza de la mariposa, al ver que esta era reacia a abrirse a ellos y dejar que ellos participasen de su poder de atracción, al no conseguir nada con la mariposa, cambiaron su deseo de poseer a la mariposa por su odio ante una mariposa que no se abría a ellos. Y al final, los niños tomaron una escoba y decidieron destruir a esa mariposa.
    A veces del amor al odio hay muy poco terreno. Si somos agradables y atractivos y no nos abrimos a los demás, es posible que estos se intenten vengar en contra de nosotros. Por eso, en esta primera lección para gustar a los demás, tenemos que aprender que ser atractivo no es sinónimo de felicidad precisamente, porque los demás pueden intentar joderte aunque seas una hermosa mariposa. Por eso, tenemos que aprender a tener carácter, a saber valernos por nosotros mismos, a saber ser luchadores y algo guerreros en esos momentos en donde es necesario defendernos… Ser atractivo no es ser un bonito florero; si no una persona que tiene por un lado mucho amor que dar; pero por otro, ser una persona que se sabe defender, que se vale por sí misma, que tiene voluntad propia, que puede mantener a los demás a raya si estos no se comportan bien con ellos… Ser atractivo no es ser un gilipollas que siempre sonríe y que siempre pretende ser dulce ante los demás. Al revés: gustan las personas con autonomía y con carácter.
    Segunda lección para atraer a los demás: los hijos preferidos
    Si les preguntamos a una pareja de padres que tiene varios hijos y varias hijas, cuál de estos hijos son sus preferidos, siempre obtendremos de este tipo de padres la misma respuesta: todos son mis preferidos, queremos a todos nuestros hijos por igual. La respuesta es muy interesante, pero no porque sea sincera, si no justo por lo contrario: porque es mentira. Está demostrado que los padres que tienen varios hijos, siempre tienen una predilección por alguno de ellos. Y claro, muchas veces estos padres benefician casi sin darse cuenta a estos hijos preferidos: los dan más juguetes, mejor comida, los pagan los estudios, los cuidan más… Esto es mera teoría evolucionista: los padres tienden a beneficiar a los hijos que son predilectos para ellos, porque son más encantadores, más inteligentes, son más “buenos”, son más carismáticos… o lo que sea. Y así, estos hijos, más beneficiados por sus padres que sus hermanos, tienen mayores posibilidades de prosperar, y a su vez de dejar descendencia, y así esta descendencia de estos hijos preferidos prospera más que la descendencia de los hijos no preferidos debido a la mayor ayuda de sus padres. Como digo, todo esto es mera teoría darwiniana.
    El poder de atracción y de gustar a los demás nos abre muchas oportunidades en nuestra vida, oportunidades de todo tipo: laborales, amorosas, sexuales, vitales… Para abrir estas oportunidades, nada mejor que intentar llevar nuestra personalidad a su máxima potencia, y a nuestra sociabilidad a su máxima potencia. Por supuesto que, igual que es más fácil que seamos el hijo preferido si somos personas seductoras, también es más fácil que una mujer o un hombre nos escoja como posible pareja si somos personas seductoras. El gustar y la atracción funcionan en un ámbito más amplio que sólo en las relaciones de pareja.
    Tercera lección para atraer a los demás: la contradicción dentro del mundo de la seducción
    Dentro del mundo de la atracción y de la seducción hay una gran contradicción, que es la contradicción entre los siguientes enunciados:
    a. Nos gustan las personas que son parecidas a nosotros, con nuestra misma inteligencia, con nuestras mismas aficiones, con una forma de entender el mundo parecida, con una personalidad parecida…

    b. Nos gustan las personas que son educadas, que son inteligentes, carismáticas, que son divertidas, con confianza y vitalistas, y en definitiva, las personas que tienen todo tipo de virtudes.
    Hay una contradicción entre estos dos enunciados. Imaginémonos que yo soy un cani que tiene una sccoter y que se tira todo el día escuchando “Reggaeton”. Entonces me tenderán a gustar las que son mujeres sencillas, pero al fin y al cabo son como yo más o menos… pero un día, aparece delante de mí una mujer culta, delicada, encantadora, luchadora, con una mente compleja… que se llama Isabel, y yo, un cani, me enamoro perdidamente de esta mujer, que no se parece nada a mí. Al final comparo a esta mujer con mi Jenny, que es como yo, sencilla y no muy profunda. Y al final pienso que mi Jenny me gusta porque es una tía que está en mi onda y que entiendo muy bien; pero Isabel me gusta porque es una tía encantadora que tiene un montón de virtudes, y aunque no sea como yo pues me enamoro perdidamente de ella.
    Digamos que en la atracción hay una contradicción, de que por un lado nos tienden a gustar las personas que son como nosotros; pero por otro lado, nos tienden a gustar las personas que son “virtuosas”, simpáticas, inteligentes, carismáticas, con buena conversación… Por esto mismo, para atraer a los demás, ya de cara a iniciar con estos “demás” una relación sentimental, tenemos que atender a estos dos factores:
    -Por un lado, tenemos que saber que es más fácil atraer a personas parecidas a nosotros
    -Y por otro lado, tenemos que saber que si tenemos algo interesante, alguna virtud, dentro de nosotros, más fácil será atraer y gustar a los demás, independientemente de que los demás sean distintos o iguales a nosotros
    Continue Reading
    Continue Reading


    Tips Para Hablar en Público
    Aquí te voy  a compartir algunos tips para que puedes utilizar en tu próxima presentación:
     1.- Conoce a tu público
    Ya sea una simple exposición en clases o sea una presentación magistral ante diferente público. Lo importante es que sepas mínimamente si son estudiantes, profesionales, académicos, empresarios, etc. Esto te ayudará a enfocar la exposición de forma correcta.
     2.- Organízate (estructura tu tema)
    Puedes algún tipo de esquema o mapa conceptual que pueda guiar y dar hilo por el cual te podrás guiar y dar tu exposición sin divagar y salirte del tema. Así igualmente tendrás el tiempo de exponer todo lo que necesitas en el tiempo adecuado.

    3.- Sé breve
    Siempre trata de que tu exposición se mantenga en lo objetivo y no te extiendas demasiado, terminarás quemando tu tema y cansando a los espectadores.
     4.- Objetivos
    Tienes que tener claro qué es lo que quieres lograr con tu ponencia, si tienes claro en tu mente para qué estás haciendo esto te va a ser mucho más fácil visualizar el camino que tengas que tomar antes y durante tu presentación.
     5.- Ayuda Memoria
    No está mal que prepares algunas tarjetas con los puntos básicos de tu exposición, cosa que si te llegas a perder podrás volver al camino con una rápida revisión a estos puntos.

    6.- Equipo de Apoyo
    No dejes que por una computadora que no funciona todo tu trabajo se vaya al tacho. Revisa siempre dos veces que todo tu material y equipo de apoyo esté con vos y que esté funcionando.
     7.- Practica, practica, practica y más practica
    Lo más importante es practicar tu presentación al menos quince veces como mínimo,  Esto te ayudará a identificar los puntos débiles de tu presentación y podrás solucionarlos con tiempo y no te tomarán desprevenido en el momento de la verdad.

    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    CURSO DE ORATORIA

    CURSO DE ORATORIA

    SUPER LECTOR

    SUPER LECTOR
    SUPER LECTOR

    EMBUDOS DE VENTAS

    EMBUDOS DE VENTAS

    CANAL DE YOUTUBE

    Podcast

    Redes Sociales

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Labels

    10 consejos autoestima buena presentación como contar un cuento como hablar en público como mejorar la dicción. como superar el miedo a hablar en público como vencer el pánico escénico comunicación efectiva comunicador comunicador poderoso comunicar confianza confianza en ti curso aprenda escribir libro Curso de oratoria cursos de oratoria cursos de oratoria gratis curvas de entonación desarrollo personal discurso ebook enfrentar el temor a hablar en público entretener al público estrategia estructura habla para triunfar hablar bien en público hablar como profesional hablar con seguridad Hablar en público hablar en público. oratoria humor impacta a tu auditorio inteligencias múltiples libro orador oratoria oratoria exótica Oratoria online oratoria practica oratoria Ruben Orellana oratoria. confianza en ti misno podcast presentación Presentación en powerpoint programación Ruben Orellana Rubén Orellana Rubén Orellanadesarrollo personal sentido del humor Speaker superar los nervios Técnica “MÁGICA” Técnica Efectiva tiempo para presentar en público tono de voz tu Presentación En Público vencer el miedo vencer el miedo escénico vencer los nervios voz discurso

    Blog Archive

    • junio 2024 (2)
    • mayo 2024 (2)
    • febrero 2024 (1)
    • diciembre 2023 (1)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (2)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (6)
    • febrero 2021 (5)
    • enero 2021 (6)
    • diciembre 2020 (9)
    • noviembre 2020 (6)
    • octubre 2020 (1)
    • julio 2020 (1)
    • junio 2020 (3)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (3)
    • noviembre 2019 (1)
    • octubre 2019 (4)
    • septiembre 2019 (6)
    • agosto 2019 (7)
    • julio 2019 (7)
    • noviembre 2018 (5)
    • octubre 2018 (8)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (1)
    • marzo 2017 (2)
    • febrero 2017 (1)
    • septiembre 2016 (1)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (2)
    • mayo 2016 (6)
    • abril 2016 (2)
    • marzo 2016 (1)
    • enero 2016 (9)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (8)
    • octubre 2015 (15)
    • septiembre 2015 (12)
    • agosto 2015 (15)
    • julio 2015 (1)
    • junio 2015 (11)
    • mayo 2015 (18)
    • abril 2015 (15)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • enero 2015 (8)
    • diciembre 2014 (8)
    • noviembre 2014 (12)
    • octubre 2014 (11)
    • septiembre 2014 (13)

    Popular Posts

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"

    Most Popular

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"


    facebook Twitter instagram pinterest linkedin

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top