Pages

  • Home
  • mis redes sosiales
  • Grupo de telegram
facebook linkedin twitter youtube

Ruben Orellana

  • Lenguaje no verbal
    ¿Qué es el lenguaje no verbal? ¿Se puede saber qué está pensando de verdad una persona, traduciendo solamente uno de sus gestos? ¿Los gestos de seducción siempre se relacionan con el amor físico o el sexo? Una curiosidad... ¿La forma de comer también denota cómo es una persona? estas i mas preguntas y respuestas sobre este tema espectacular.

    ¿Qué es el lenguaje no verbal?

    Es el medio de comunicación que los seres vivos y los seres humanos en general, utilizan sin palabras, en la mayoría de las veces inconscientemente.

    La información se transmite no sólo con las palabras, sino a través de los movimientos corporales, las posturas, la mirada, la tensión del cuerpo, las posiciones, las distancias tros, la forma de sentarse, de andar...

    En resumen, la comunicación más importante es la que emite los gestos. Ésta es la comunicación no verbal que va más allá de las palabras, es la que transmite los verdaderos sentimientos y el verdadero estado interior. El lenguaje no verbal es el lenguaje corporal que no miente nunca, a diferencia de la palabra que sí puede mentir. De hecho, a menudo sucede que las palabras dicen algo, que se contradice con lo que comunica la expresión corporal y los gestos de quien habla.

    ¿Se puede saber qué está pensando de verdad una persona, traduciendo solamente uno de sus gestos?

    No. La interpretación de un gesto aislado puede dar a confusión, puesto que los gestos obtienen un significado contundente, relacionándose los unos con los otros. Es algo parecido a lo que ocurre con la expresión oral. Suponga que usted escucha una sola palabra, y tiene que traducir con ella un mensaje completo. Lógicamente el resultado de su interpretación sería ambiguo, ya que necesitaría un conjunto de palabras que expresara un significado completo y claro.

    Imagínese que por ejemplo escucha la palabra «música», y tiene que comprender perfectamente qué ha querido comunicarle quien la ha dicho. Usted puede intentar intuir que «le gusta la música» o «que no le gusta la música» entre otros muchos intentos de interpretación. Sin embargo la realidad podría ser que. ..«Su padre es profesor de música», pero claro, ¿cómo iba usted a saberlo si no escuchaba la frase entera formada por varias palabras. Pues lo mismo sucede con los gestos, unos apoyan a los otros para comunicar un significado completo y fiable. Ya sabe, si interpreta los gestos aislados cometerá errores de interpretación.

    En una conversación ¿cuál es el porcentaje valorado como lenguaje no verbal?


    El prestigioso antropólogo Albert Mehrabian determinó, que cuando se está hablando, solamente se recibe el mensaje de las palabras en un 7%, mientras que por el tono de voz y otros detalles vocales que nada tienen que ver con el significado de las palabras, se recibe un 38%, y el máximo del contenido de 'Lenguaje no verbal'
    La comunicación lo transmite el lenguaje corporal no verbal de los gestos, con un 55%.


    Continue Reading
    Continue Reading
    Continue Reading


    Trabalenguas para mejorar la dicción y exponer con mayor facilidad
    ¿Quieres desarrollar tu dicción de forma ágil y expedita? Dale uso a estos 30 trabalenguas. Recuerda pronunciarlos en voz alta. Además de mejorar la pronunciación sirven para ejercitar la memoria a corto y largo plazo. Lo ideal que tengas 200 trabalenguas para optimizar tu dicción. Para acelerar y mejorar más todavía usa un corcho, en forma vertical lo pones en los dientes delanteros y empiezas a pronunciar los trabalenguas, esto duele pero lo tienes que hacer si quieres tener resultados óptimos. Yo realizó estos ejercicios dos días a la semana  y cuarenta trabalenguas por día. Obviamente yo lo hice los doscientas trabalenguas durante tres meses y todos los días, ahora simplemente baje la intensidad. Sé que duele, pero si realizas vas a estar listo como  para relatar un partido de futbol.

        Un tubo tiró un tubo y otro tubo lo detuvo. Hay tubos que tienen tubos pero este tubo no tuvo tubo.

    Tengo un tío cajonero que hace cajas y calajas  y cajitas y cajones.
    Y al tirar de los cordones salen cajas y calajas y cajitas y cajones.

    Del pelo al codo y del codo al pelo, del codo al pelo y del pelo al codo.

    El volcán de parangaricutirimícuaro se quiere desparangaricutiriguarízar, y él qué lo desparangaricutiricuarízare será un buen desparangaricutirimízador.

    Un podador podaba la parra y otro podador que por allí pasaba le preguntó: Podador que podas la parra. ¿Qué parra podas? ¿Podas mi parra o tu parra podas? Ni podo tu parra, ni mi parra podo, que podo la parra de mi tío Bartolo.

    No me mires, que miran que nos miramos, y verán en tus ojos que nos amamos. No nos miremos, que cuando no nos miren nos miraremos.

    En la plaza de Constantinopla había una esquina, en la esquina una casa, en la casa un balcón, en el balcón una estaca, en la estaca una lora. La lora está en la estaca en el balcón de la casa en la esquina de la plaza de Constantinopla.

    Supercalifragilisticoespiralidoso, aunque al oirlo hablar se te hace medio enredoso, si lo dices con humor será más fabuloso, supercalifragilisticoespiralidoso.

    Una pájara peca, meca, derga, andorga, cucurruchaca, coja y sorda, tiene unos pajaritos pecos, mecos, dergos, andorgos, cucurruchacos, cojos y sordos, si esta pájara no fuera peca, meca, andorga, cucurruchaca, coja y sorda, no tuviera los pajaritos pecos, mecos, dergos, andorgos, cucuruchacos, cojos y sordos!

    Tengo una tablita bien entarbintantinguladorsita.

    El que la destarabintantingulare, sera buen destarabintantingulador.

    Camarón, caramelo, camarón, caramelo, camarón, caramelo,

    Parra tenía una perra.
    Guerra tenía una parra.
    La perra de Parra subió a la parra de Guerra.
    Guerra pegó con la porra a la perra de Parra.
    Y Parra le dijo a Guerra:
    -¿Por qué ha pegado Guerra con la porra a la perra de Parra?
    Y Guerra le contestó:
    -Si la perra de Parra no hubiera subido a la parra de Guerra,
    Guerra no hubiese pegado con la porra a la perra de Parra.

    Como dice el viejo dicho y ese dicho yo lo he dicho que diciendo lo del dicho que me han dicho dicho ha sido el dicho aquel:

    Que primero prepare paprica para papricar mi primera comida y que estando ya papricada me preparo para principiar a deglutir golosamente esta primera papricada comida.

    Si yo como como como, y tú comes como comes.
    ¿Cómo comes cómo cómo?
    Si yo como como como.

    Pepe puso un peso en el piso del pozo.
    En el piso del pozo Pepe puso un peso.

    Tengo una puerca pescuesicrespa con sus puerquitos pescuesicrespitos.
    Pues que si, pescuesicrespa la puerca; pues que si, pescuesicrespitos los puerquitos hijos de la pescuesicrespa puerca.

    El amor es una locura que solo el cura lo cura, pero el cura que lo cura comete una gran locura.

    Pabla le dió con el palo a Pablo y Pablo le dió con la tabla a Pabla.

    Los cojines de la Reina.
    Los cajones del Sultán.
    ¡Qué cojines!
    ¡Qué cajones!
    ¿En qué cajonera van?

    Erre con ""erre"" cigarro,
    ""erre"" con ""erre"" barril.
    Rápido corren los carros,
    Cargados de azucar del ferrocarril.

    El arzobispo de Constantinopla se quiere desarzobisconstantinopolitanizar. El desarzobisconstantinopolitanizador que lo desarzobisconstantinopolitanice, buen desarzobisconstantinopolitanizador será.

    Compadre, cómprame un coco.
    Compadre, coco no compro, que el que poco coco come, poco coco compra.
    Yo como poco coco como poco coco compro.

    Tengo una gallina pinta pipiripinta gorda pipirigorda pipiripintiva y sorda que tiene tres pollitos pintos pipiripintos gordos pipirigordos pipiripintivos y sordos. Si la gallina no hubiera sido pinta pipiripinta gorda pipirigorda pipiripintiva y sorda los pollitos no hubieran sido pintos pipiripintos gordos pipirigordos pipiripintivos y sordos.

    Pancha plancha con cuatro planchas.
    ¿Con cuantas planchas Pancha plancha?

    Como quieres que te quiera si al que quiero que me quiera no me quiere como quiero que me quiera.

    Estaba en el bosque Francisco buscando a un bizco vasco tan brusco, que al verlo le dijo a un chusco: ""Busco al vasco bizco brusco.""


    Continue Reading
    Continue Reading


    CÓMO VENCER EL MIEDO ESCENICO
    Simplemente siga los consejos que a continuación le brindamos para que ese pánico desaparezca.
    Para ser sinceros, no hay mejor manera de vencer el temor que estar bien preparados para lo que vamos a decir. Es como en todo orden la vida, cuanto más listos estamos y menos dudas sobre lo que vamos a hacer tenemos, más posibilidades de no cometer errores y enfrentar a la situación sin sufrir un ataque de pánico tendremos.
    Cuanto más cómodos estemos con nuestro discurso, mejor papel haremos en el momento crucial de la presentación.
    La regla más importante para hablar en público, entonces, es saber muy bien de qué se está hablando. Quizás le suene obvio, pero lo cierto es que la mayoría de los oradores que tienen dificultades para hablar en público, no tiene tampoco una idea clara de lo que quieren transmitir a su audiencia. Luego, tenga en cuenta los siguientes puntos:
    - Comience por relajarse
    Lo más importante será que comience a relajarse. Descargar tensiones es muy importante para que sus palabras salgan fluidas y usted no esté tenso cuando finalmente se pare frente a la audiencia.
    Todas las personas sienten un cierto miedo escénico antes de salir a hablar frente a una cierta cantidad de público. El que realmente no lo siente es porque no está capacitado para hacerlo.
    Lo único importante es saber qué es lo está sintiendo y poder manejarlo. Sobre todo, acepte la sensación de temor (no intente negarla o ignorarla), pero sin preocuparse por ella.
    Cuando vea que comienza a sentir nervios, no tenga "miedo a tener miedo" (eso solo hará que se sienta peor). En lugar de ello, reformule lo que siente: no piense que es algo malo, tómelo solo como el momento de aceleración del motor antes de que den bandera de largada.
    a) Si puede encontrar un lugar para estar arriba solo, de pequeños saltitos o pise muy fuerte con cada pie para descargar tensiones, y no estar demasiado excitado.
    b) Sacuda las manos y apriete y descomprima los puños repetitivamente. Esto le evitará que sacuda sus manos demasiado. Si cree que podría temblar, simplemente apóyese en el escritorio o en el podio mientras habla.
    c) Cuando no lo vean, saque la lengua, abra los ojos y abra también la boca todo lo que pueda, y entonces haga lo inverso para achicar la cara todo lo posible. Todo esto le relajará los músculos de su cara entera.
    d) Respire profundamente y haga un sonido pequeño, como tararear, durante su exhalación, para tranquilizarse y además calentar su voz.
    e) Imagínese en un lugar ideal, seguro, soñado. Nada lo puede dañar mientras esté en medio de ello. Intente mantener esta imagen mientras esté sobre el escenario.
    Pasos sencillos que puedes poner en práctica.
    No olvides visitarnos en:  www.youtube.com/user/ORATORIATV
    Continue Reading
    Este sistema de establecimiento de metas de Jim me ha funcionado a la perfección, por eso aquí te lo comparto, para que en este 2015 puedas alcanzar todas tus meta, sueños, objetivos.
    FELIZ AÑO NUEVO
    BIENVENIDO 2015
    SISTEMA DE METAS JIM ROHN – PASO 1
    Escribe tus 5 logros más importantes hasta la fecha.
    Razón: Debes reconocer que tienes inmenso potencial para seguir logrando cosas fantásticas en tu vida.  Si ya lo hiciste una vez, lo podrás hacer de nuevo.  Date crédito por lo que has logrado hasta ahora.  Quizás obtuviste logros de una manera desordenada – imagínate cuanto más podrías lograr si estuvieras 100% enfocado en tus metas.
    SISTEMA DE METAS JIM ROHN – PASO 2
    Escribe TODO lo que quieres en tu vida en los próximos 10 años.
    No pienses mucho, escribe rápidamente y con total libertad.
    No escribas las cosas que crees que puedes lograr, sino lo que realmente deseas.
    Piensa como si tu vida fuera perfecta en todos los aspectos.
    Abrevia tu lista para poder escribir más rápido.
    Escribe cosas a corto, mediano y largo plazo (tienes 10 años para alcanzar tus metas).
    Piensa en las cosas que te darán una vida increíble, llena de satisfacción y felicidad.
    No tienen que ser cosas grandes, solo que sean importantes para ti.
    Puedes continuar agregando cosas a tu lista en el futuro.
    Tu lista puede incluir cosas grandes y chicas o para ti y para otros. Por ejemplo: viajes, inversiones, escuelas para tus hijos, objetos personales, habilidades que quieres aprender, idiomas, lugares que quieres visitar, casas, experiencias que quieres tener, cosas que no has hecho como escribir un poema, canción o un libro, contribuir a caridad y para proyectos que ayudan a otros, aprender a tocar un instrumento, tener una excelente relación con tu familia y amigos, tener ropa fina, cambiar hábitos, mejorar tu salud, tener personal doméstico, cambiar de profesión etc.
    SISTEMA DE METAS JIM ROHN – PASO 3
    Asígnale a cada cosa en tu lista un número (1, 3, 5 o 10).

    Esto representa el número de años que consideras que te tardaría en lograr cada meta.  No tiene que ser un cálculo exacto, es solo una aproximación.
    SISTEMA DE METAS JIM ROHN – PASO 4
    De tu lista de metas de 1 año, identifica tus 4 metas más importantes para ti.
    Estas se convertirán en las metas a las cuales le dedicarás la mayor parte de tu tiempo, energía y compromiso.  Estas son las metas que son muy importantes para ti a corto plazo y las que tendrán un impacto muy positivo en tu vida porque te darán el momento  y el impulso que necesitas para seguir trabajando en las demás metas que están en tu lista.
    SISTEMA DE METAS JIM ROHN – PASO 5
    Contestar la pregunta ¿Por qué lo quiero? para tus 4 metas más importantes.
    En solo 3 o 4 oraciones contesta esta pregunta para cada una de estas metas. ¿Porque es importante? ¿Por qué la elegiste?
    Tu "porque" (i.e. tu propósito) deberá ser más fuerte que la meta en si.  Ej: si deseas una casa grande y lujosa, siempre será solo eso, una casa.  Pero si tu "porque" es tener una casa grande para ofrecerle a tu familia un mejor lugar para vivir, eso te mantendrá luchando hasta alcanzarla.
    Te esforzaras para hacer cualquier cosa solo si es importante para ti, solo así lo harás.  Debes de fortalecer tu auto–motivación, auto–disciplina y auto–estima.  Es decir, tú eres el único responsable si logras o no tus metas.
    SISTEMA DE METAS JIM ROHN – PASO 6
    Identifica el número de metas de 1, 3, 5 y 10 años.
    Debe de haber un equilibrio entre el número de tus metas cortas, medianas y largas.  Cuando tienes suficientes metas a largo plazo siempre tendrás algo por alcanzar.  Siempre hay algo más que hacer una vez que logres una meta, de esta forma nunca se te terminarán tus objetivos y aspiraciones por cumplir.
    SISTEMA DE METAS JIM ROHN – PASO 7
    Contesta la siguiente pregunta, ¿En qué persona me debo de convertir para alcanzar estas metas?
    Fíjate metas por la persona en que te tendrás que convertir para alcanzarlas.  Lo más valioso es el proceso de aprendizaje y crecimiento personal.  Esta fue una de las enseñanzas más importantes que el Sr. Shoaf le dio a Jim Rohn.
    Este es el paso más importante del sistema de metas Jim Rohn.

    Brian Tracy dice, que cada meta debe de ir acompañada de un objetivo de aprendizaje, ¿que habilidad o conocimiento tendrás que adquirir, desarrollar, perfeccionar para que puedas alcanzar tu meta?
    Las metas son para fijarnos retos y luego vencerlos.  Eso es el resultado más valioso.  Así nuestro "músculo mental" se fortalece.
    Nuestro objetivo en la vida es siempre trata de mejorar, crecer, desarrollarnos, florecer, crear etc.  No se trata de adquirir autos, casas ni amasar grandes fortunas.  Pero, para lograr las cosas materiales (que no tiene nada de malo en desearlas ni de proponernos metas para tenerlas) debes desarrollar tus cualidades personales al máximo.  Para tener más, debes convertirte en más.
    Tener una lista de metas y enfocarte constantemente en lograrlas, te mantiene creciendo para toda tu vida.  El sistema de metas Jim Rohn te mantendrá enfocado en las cosas importantes para tu vida.  Es tu vida, haz de ella algo maravilloso

    Que tengas un excelente 2015…
    Continue Reading
    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    CURSO DE ORATORIA

    CURSO DE ORATORIA

    SUPER LECTOR

    SUPER LECTOR
    SUPER LECTOR

    EMBUDOS DE VENTAS

    EMBUDOS DE VENTAS

    CANAL DE YOUTUBE

    Podcast

    Redes Sociales

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Labels

    10 consejos autoestima buena presentación como contar un cuento como hablar en público como mejorar la dicción. como superar el miedo a hablar en público como vencer el pánico escénico comunicación efectiva comunicador comunicador poderoso comunicar confianza confianza en ti curso aprenda escribir libro Curso de oratoria cursos de oratoria cursos de oratoria gratis curvas de entonación desarrollo personal discurso ebook enfrentar el temor a hablar en público entretener al público estrategia estructura habla para triunfar hablar bien en público hablar como profesional hablar con seguridad Hablar en público hablar en público. oratoria humor impacta a tu auditorio inteligencias múltiples libro orador oratoria oratoria exótica Oratoria online oratoria practica oratoria Ruben Orellana oratoria. confianza en ti misno podcast presentación Presentación en powerpoint programación Ruben Orellana Rubén Orellana Rubén Orellanadesarrollo personal sentido del humor Speaker superar los nervios Técnica “MÁGICA” Técnica Efectiva tiempo para presentar en público tono de voz tu Presentación En Público vencer el miedo vencer el miedo escénico vencer los nervios voz discurso

    Blog Archive

    • junio 2024 (2)
    • mayo 2024 (2)
    • febrero 2024 (1)
    • diciembre 2023 (1)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (2)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (6)
    • febrero 2021 (5)
    • enero 2021 (6)
    • diciembre 2020 (9)
    • noviembre 2020 (6)
    • octubre 2020 (1)
    • julio 2020 (1)
    • junio 2020 (3)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (3)
    • noviembre 2019 (1)
    • octubre 2019 (4)
    • septiembre 2019 (6)
    • agosto 2019 (7)
    • julio 2019 (7)
    • noviembre 2018 (5)
    • octubre 2018 (8)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (1)
    • marzo 2017 (2)
    • febrero 2017 (1)
    • septiembre 2016 (1)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (2)
    • mayo 2016 (6)
    • abril 2016 (2)
    • marzo 2016 (1)
    • enero 2016 (9)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (8)
    • octubre 2015 (15)
    • septiembre 2015 (12)
    • agosto 2015 (15)
    • julio 2015 (1)
    • junio 2015 (11)
    • mayo 2015 (18)
    • abril 2015 (15)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • enero 2015 (8)
    • diciembre 2014 (8)
    • noviembre 2014 (12)
    • octubre 2014 (11)
    • septiembre 2014 (13)

    Popular Posts

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • Descarga el Curso de Oratoria:

    Most Popular

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • Descarga el Curso de Oratoria:


    facebook Twitter instagram pinterest linkedin

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top