Pages

  • Home
  • mis redes sosiales
  • Grupo de telegram
facebook linkedin twitter youtube

Ruben Orellana

  • liderazgo

    La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder.
    El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda, inspirando al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta común. Por esta razón, se dice que el liderazgo implica a más de una persona, quien dirige (el líder) y aquellos que lo apoyen (los seguidores) y permitan que desarrolle su posición de forma eficiente.
    La labor del líder consiste en establecer una meta y conseguir que la mayor parte de las personas deseen y trabajen por alcanzarla. Es un elemento fundamental en los gestores del mundo empresarial, para sacar adelante una empresa u organización, pero también lo es en otros ámbitos, como los deportes (saber dirigir un equipo a la victoria), la educación (profesores que consiguen que sus alumnos se identifiquen con su forma de pensar) y hasta en la familia (padres o hermanos mayores que son tenidos como absoluto ejemplo por parte de sus hijos, por ejemplo). asi que te invito a ejercer el LIDERAZGO teniendo influencia.

    Continue Reading


    Cómo Dominar un Buen Hábito Para Leer
    Muchos de nuestros hábitos son positivos, aunque algunos es necesario que los eliminemos o modifiquemos para mejorar el día a día.
     ¿Alguna vez te has sentido frustrado porque no pudiste terminar de leer un texto a tiempo? En la Universidad, en el trabajo, o en tu tiempo libre es probable que te haya ocurrido.
    Como cualquier costumbre, es preciso desarrollarlo, entrenarlo, tener paciencia y saber reconocer los logros, aunque sean pequeños, de cada práctica.
    Dicen que para que cualquier actividad se convierta en “hábito”, es necesario repetirla durante 21 días seguidos. Este mismo tiempo es el que te llevará la lectura diaria (aproximadamente),
    En primer lugar, deberás establecer un horario fijo para practicar. Todos los días, puedes ser por la mañana o por la noche. Yo generalmente lo hago  por las mañanas de 05:00 am  hasta las 06:00 am;  una hoja del libro  por  dos semanas. Y después puedes aumentar la cantidad de hojas
    Otra manera interesante es determinar la cantidad de páginas que quieres leer por día, pero eso podemos dejarlo para una segunda etapa dentro de la lectura. Puedes aumentar estos valores, tanto en minutos como en páginas, conforme vayas desarrollando las técnicas y te sientas más capacitado para ello.
    Recuerda no tener objetivos demasiado exigentes o altos, porque si no los cumples, te llevarán a la frustración. Mejor es tener una meta simple y que puedas cumplir, sin que sea muy baja o fácil, porque tampoco es recomendable. Un intermedio, será lo mejor para trabajar arduamente y a la vez, poder cumplir. ¿Qué libros leer?  Te estarás preguntando, Yo te recomiendo el libro “El vendedor más grande del mundo” de Og Mandino con ese libro tienes para ocho o nueve  meses de lectura tal como lo indica el libro.
    SUERTE!
    Continue Reading


    El Rey, el cocinero y el pescado podrido...

    Se cuenta la historia de un Rey muy benévolo. Sus criados lo
    querían al igual que todo el reino.

    Un día el cocinero Real descubre que había en la cocina un
    pescado que, por no haberlo preparado a tiempo, había
    empezado a podrirse.

    Al buen Rey no le gustaba que la comida se desperdiciase,
    por lo que, temiendo un justo castigo por su
    irresponsabilidad, decidió prepararlo de todas maneras y
    sazonarlo de tal modo que pudiera ocultar el mal estado del
    animal.

    El Rey se sentó a la mesa y al primer bocado exclamó:

    - ¡Esta comida está podrida! ¡Traigan al cocinero!

    Luego de entrar en la sala, el cocinero explicó lo sucedido
    y se disculpó con el Rey.

    El Rey disculpó al cocinero y añadió:

    - De todas maneras debes pagar el precio de tu falta de
    responsabilidad, pero como has sido un buen siervo, te
    permitiré escoger tu castigo.

    - Escoge una de estas tres opciones: comerte el pescado
    podrido que me diste a comer, recibir 50 azotes ó pagar
    150 monedas, esto te servirá para recordar y hacer las
    cosas bien de ahora en adelante.

    El cocinero escogió comerse el pescado, pero al primer
    bocado, no soportó el horrible sabor.

    Cambió entonces de opinión y eligió los azotes. Luego del
    décimo azote, no resistió más.

    Finalmente decidió pagar las 150 monedas y sí que le
    sirvió para recordar y aprender a hacer bien las cosas de
    ahí en adelante.

    ¿Se da usted cuenta de que tuvo la oportunidad de elegir
    UN castigo, pero terminó probando los TRES?

    Así son la mayoría de los empresarios, prefieren afrontar
    la amargura y el mal sabor de hacer todo por sí mismos y
    terminan saboreando los fracasos de sus propios
    emprendimientos. Intentan "sazonar" los problemas
    económicos de su negocio echándole la culpa al gobierno
    o al mercado, pero, los "bocados" saben igual de
    horribles.

    Luego, saltan de oportunidad en oportunidad, de idea en
    idea, aguantando los azotes de pequeños éxitos que nunca
    despuntan.

    Finalmente, unos pocos que se cansan de esa situación,
    deciden invertir en algo que los oriente y les recuerde
    por siempre cómo hacer las cosas bien para tener éxito en
    sus empresas.

    ¿Va a permitir que eso le suceda a usted?


    Continue Reading
    Continue Reading
    Oratoria
    Oratoria es una palabra que está vinculada al arte de hablar con elocuencia. El objetivo de la oratoria suele ser persuadir; por eso, se diferencia de la didáctica, que busca enseñar y transmitir conocimientos y de la poética, que intenta deleitar a través de la estética. Por lo tanto, pretende convencer a las personas para que actúen de una cierta manera o tomen una decisión. El surgimiento de la oratoria como arte de hablar en público no puede precisarse en una fecha exacta. Los historiadores creen que sus orígenes como especialización del discurso están en Sicilia, aunque los griegos fueron quienes la elevaron como instrumento de prestigio y poder político.
    Frases Célebres y Citas de Oratoria
    Yo sé que los partidarios conquistados por medio de la palabra escrita son menos que los conquistados merced a la palabra hablada y que el triunfo de todos los grandes movimientos habidos en el mundo ha sido obra de grandes oradores y no de grandes escritores
    » Adolf Hitler

    Un buen orador debe tener algo de escritor, no ha de tomarse la verdad con precisión matemática
    » Otto von Bismarck

    La prueba de un predicador es cuando su congregación no sale diciendo "qué sermón más bonito", sino "haré algo"
    » San Francisco De Sales

    Cuando se abre la boca, lo que se dice no depende de la oreja, sino de la fertilidad de la conciencia, la palabra es semen que no siempre germina, hasta que entra en el pecho
    » Roberto Matta

    Las revoluciones profundas, de largo curso y huella duradera; no las hacen escritores, sino oradores
    » Adolf Hitler


    Proclama la Palabra, insiste a tiempo y a destiempo, reprende, amenaza, exhorta con toda paciencia y doctrina
    » San Pablo

    La magia de la lengua es el hechizo más peligroso
    » Edward Bulwer-Lytton

    No nos predicamos a nosotros mismos, sino a Cristo Jesús como Señor
    » San Pablo

    Cuanto mejor es el orador, peor es el hombre
    » Karl Liebknecht

    Hace diez años bastaba cualquier simetría con apariencia de orden el materialismo dialéctico, al antisemitismo, el nazismo para embelesar a los hombres
    » Jorge Luis Borges

    No es lo que el orador dice, sino quién es, lo que da peso a la elocuencia
    » Eurípides

    Es un magnífico orador, conoce el arte de no decir nada en una gran arenga
    » Molière

    Buen orador es aquel que se convence a sí mismo
    » Henry G. Bohn

    Lo malo de hablar muy aprisa es que se pueden decir cosas en las que no se ha pensado aún
    » Anónimo
    El político muchas veces confunde la oratoria con la política
    » Luis Spota

    Cuando se hace demasiado hincapié en la oratoria de un político, se duda de sus aptitudes
    » Maurice de Talleyrand-Périgord

    La retórica es la facultad de determinar en un caso particular cuales son los medios de persuasión de que se dispone
    » Aristóteles

    El objetivo de la oratoria no solo en la verdad, sino la persuasión
    » Thomas B. Macaulay

    El orador que desee conmover a una muchedumbre debe emplear afirmaciones violentas, expresadas en términos abusivos. Su método consiste en exagerar, repetir, eludir toda tentativa por presentar pruebas razonables
    » Gustave Le Bon

    Ponte a ti mismo en tu discurso
    » Dale Carnegie
    Continue Reading

    Continue Reading

    Continue Reading

    La Expresión Corporal

    Una persona comunica con su lenguaje verbal y no verbal. La expresión corporal es el movimiento del cuerpo ayudándole a las palabras para que el mensaje llegue con más claridad al receptor. Los movimientos del cuerpo enfatizan, le ayudan a las palabras.

    En cuanto al movimiento de las manos, este es muy individual. El sitio donde menos se notan las manos es cuando penden con naturalidad. Ni el más crítico de los críticos podría criticar esta posición. Adicionalmente, están libres para realizar cualquier movimiento, cuando surja del corazón del orador.

    La mejor expresión corporal es la que transmite lo que se piensa y se siente. Cuando una persona habla con el corazón, cuando expone con entusiasmo, su expresión corporal es perfecta y ni se da cuenta. Se mueve de acuerdo con lo que está diciendo. Con sus movimientos reafirma lo que dice con las palabras. Los movimientos van tras las palabras, reafirmándolas. Cualquier expresión que nos salga del corazón es válida.
    Continue Reading

    Continue Reading



    El storytelling (cuenta cuentos)

    Hace muchos años, cuando recién se descubría el fuego y  la rueda aún era cuadrada, ya existía algo llamado storytelling. Todo se transmitía a través de historias. Y esta práctica es inmortal. Desde esas épocas, y hasta el día de hoy, el hecho de contar una historia es crear magia alrededor de algo.
    storytelling
    Contar una historia es un arte que se puede entrenar diariamente. Es crear una conexiòn con el pùblico o con tu interlucutor, que dan como resultado un relato que se adhiere a las emociones, en mi caso a través de mi canal en youtube www.youtube.com/user/ORATORIATV predendo:  primero a través de los cuentos trato de transmitir un  mensaje dependiendo del tema y por otro lado es una forma de practicar, ir perfeccionando cada vez más.

    ¿POR QUÉ MOTIVOS ES IMPORTANTE CONTAR CUENTOS?

    Hay muchas cosas que suceden en dentro de nosotros cuando escuchamos una historia. Una buena historia es estimulante para nuestros sentidos y genera las siguientes cosas en nuestra mente:

      ENGANCHE - Préstamos más atención a lo que nos están contando. En una ocasión asistí a una presentación de libro de historia, cuando el autor empezó a hablar se volvió aburrido, monótono. Pero cuando el autor empezó a contar sobre anécdota personal, todo el público estaba más atento al menos Yo esa es la magia de contar cuentos.

     TE MOTIVA- Una buena historia, motiva a querer hacer cosas alrededor del mensaje que transmite.

      RETIENES MÁS - Te voy a ser sincero, recuerdo mucho más todo si me lo cuentan en una historia.


    Uno de los libros que puedo recomendar donde hay cuentos hermosos es: NOS VEREMOS EN LA CUMBRE de Ziz Ziglar

    EMOCIONAR PARA PODER CONECTAR

    En el storytelling (contar cuentos) las emociones son el clavo principal que nos une a nuestro público. Si logras generar emociones en el interior de la gente que nos escucha, te aseguro que vas tener éxito en la transmisión del mensaje.

    Seguro te acuedas de alguno de esos videos que encontraste mientras dabas vueltas por Internet. Esos que te hacen emocionar (a veces hasta las lágrimas). Esos videos son un ejemplo claro del arte de contar historias.

    Además de contar una buena historia, es clave que esta tenga un título que atraiga. Que llame la atención.


    Para cerrar, como te decía, la clave del storytelling es APRENDER A TRANSMITIR a través de historias. Quedar en la mente de las personas es la clave para cualquier emprendimiento o marca. Que la gente siga tu historia, vende, es el claro ejemplo del viajero que se transformó en millonario. Contar historias contagia, así que contagiemos al mundo de buenos mensajes.

    ¿Le prestas más atención a un mensaje cuando se transmite a través de una historia?



    Continue Reading
    Continue Reading

    Continue Reading
    Continue Reading
    Newer
    Stories

    CURSO DE ORATORIA

    CURSO DE ORATORIA

    SUPER LECTOR

    SUPER LECTOR
    SUPER LECTOR

    EMBUDOS DE VENTAS

    EMBUDOS DE VENTAS

    CANAL DE YOUTUBE

    Podcast

    Redes Sociales

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Labels

    10 consejos autoestima buena presentación como contar un cuento como hablar en público como mejorar la dicción. como superar el miedo a hablar en público como vencer el pánico escénico comunicación efectiva comunicador comunicador poderoso comunicar confianza confianza en ti curso aprenda escribir libro Curso de oratoria cursos de oratoria cursos de oratoria gratis curvas de entonación desarrollo personal discurso ebook enfrentar el temor a hablar en público entretener al público estrategia estructura habla para triunfar hablar bien en público hablar como profesional hablar con seguridad Hablar en público hablar en público. oratoria humor impacta a tu auditorio inteligencias múltiples libro orador oratoria oratoria exótica Oratoria online oratoria practica oratoria Ruben Orellana oratoria. confianza en ti misno podcast presentación Presentación en powerpoint programación Ruben Orellana Rubén Orellana Rubén Orellanadesarrollo personal sentido del humor Speaker superar los nervios Técnica “MÁGICA” Técnica Efectiva tiempo para presentar en público tono de voz tu Presentación En Público vencer el miedo vencer el miedo escénico vencer los nervios voz discurso

    Blog Archive

    • junio 2024 (2)
    • mayo 2024 (2)
    • febrero 2024 (1)
    • diciembre 2023 (1)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (2)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (6)
    • febrero 2021 (5)
    • enero 2021 (6)
    • diciembre 2020 (9)
    • noviembre 2020 (6)
    • octubre 2020 (1)
    • julio 2020 (1)
    • junio 2020 (3)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (3)
    • noviembre 2019 (1)
    • octubre 2019 (4)
    • septiembre 2019 (6)
    • agosto 2019 (7)
    • julio 2019 (7)
    • noviembre 2018 (5)
    • octubre 2018 (8)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (1)
    • marzo 2017 (2)
    • febrero 2017 (1)
    • septiembre 2016 (1)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (2)
    • mayo 2016 (6)
    • abril 2016 (2)
    • marzo 2016 (1)
    • enero 2016 (9)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (8)
    • octubre 2015 (15)
    • septiembre 2015 (12)
    • agosto 2015 (15)
    • julio 2015 (1)
    • junio 2015 (11)
    • mayo 2015 (18)
    • abril 2015 (15)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • enero 2015 (8)
    • diciembre 2014 (8)
    • noviembre 2014 (12)
    • octubre 2014 (11)
    • septiembre 2014 (13)

    Popular Posts

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"

    Most Popular

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"


    facebook Twitter instagram pinterest linkedin

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top