Pages

  • Home
  • mis redes sosiales
  • Grupo de telegram
facebook linkedin twitter youtube

Ruben Orellana

  • Continue Reading

    La anécdota humorística, una de las técnicas más efectivas para iniciar un discurso


    por estrategias para hablar en publico
    Un psicólogo fue invitado para hablar sobre el tema, “la humildad como factor de salud mental”.
    En un comienzo inesperado,  un profesional de la conducta comenzó contando una anécdota sobre un caso hipotético del gran científico Albert Einstein y su chofer. Decía  el orador, que el reconocido científico asistió  a una conferencia donde había sido invitado junto con su chofer. En el camino, su chofer le manifestó que lo ha escuchado con tanta frecuencia decir lo mismo sobre la teoría de la relatividad, que él,   a pesar de ser chofer, sería capaz de ofrecer la charla.
    Einstein, lo miró con sorpresa,  y le propuso que se disfrazara de él, y que se sentaría a escucharlo haciéndose pasar por chofer, a ver si era verdad que él podría ofrecer la conferencia.  Se  hizo el trato, y llegó el momento en que el chofer, disfrazado de Albert Einstein, inició con su intervención ante el público.
    Después de desarrollar varios pormenores sobre la teoría de la relatividad,  llegó el momento en que el público tendría la oportunidad de formular sus preguntas. Alguien se levantó de sus asientos y presentó una inquietud que no estaba en los planes del charlista (el chofer de Albert Einstein), quien al sentirse impotente y no poder responder la inquietud formulada, apeló a una hábil maniobra: “esta pregunta que usted formula es tan simple, que hasta mi chofer sería capaz de responderla”. Obviamente estaba haciendo referencia al verdadero Albert Einstein quien estaba discretamente sentado disfrazado de chofer.
    Esta forma de iniciar su intervención le ganó rápidamente la atención del público al disertante.
    Dentro de las variadas técnicas para iniciar una intervención en público, la anécdota humorística ocupa un lugar importante. Este procedimiento permite al orador relajarse y que también el público cree un vínculo importante basado en la simpatía.
    Este enlace emocional con el público contribuye, de manera efectiva, a disminuir las defensas, y aumenta las posibilidades de que el mensaje que se va a transmitir tenga un mejor impacto.
    A ti,  que en tu condición profesional, personal o social, tendrás alguna vez la oportunidad de hablar en público, te puede ser útil conocer alguna anécdota, que no necesariamente tiene que ser de contenido humorístico.
    Hay variedad de vivencias que has tenido que reúnen las condiciones para extraer mensajes valiosos para tu audiencia.
    Es importante reconocer que todo lo que has vivido tiene valor de mensaje y puede ser útil en un momento determinado.
    Las anécdotas humorísticas pueden extraerse de experiencias particulares, pero también pueden ser vivencias compartidas por otros oradores que pudiesen ser aprovechables por  ti ante diferentes escenarios.
    Si te animas a intentarlo, es importante que tomes en cuenta algunas consideraciones antes de abrir alguna de tus intervenciones con una anécdota humorística. Si tomas en consideración estas recomendaciones, tendrás muchas posibilidades de impactar favorablemente sobre tu público. Recuerda que tus técnicas para hablar en públicodeben estar sustentadas por recursos válidos que han sido confirmados como efectivos, y este es uno de ellos.
    Lo primero a tomar  en cuenta para introducir tus intervenciones con una anécdota humorística, es el significado que pueda tener esta para el público.  Si lo que le contamos al público no guarda ninguna relación con sus vivencias y sus posibilidades de comprendernos, posiblemente la anécdota humorística pierde su impacto.
    La segunda recomendación es que la anécdota guarde relación con el tema a tratar. En el caso de la anécdota contada por el psicólogo, la misma  sirvió para preparar al público para que entendiera el valor de la humildad, que era el tema con el cual guarda relación.
    Si tomas en cuenta las dos consideraciones anteriores, tus anécdotas allanarán el camino para mejorar tus técnicas para hablar en público, y sentirte cada vez más satisfecho por los resultados. ¡Adelante!.
    Por Luis Vergés
    FUENTE https://estrategiashablarenpublico.wordpress.com/2010/11/08/la-anecdota-humoristica-una-de-las-tecnicas-mas-efectivas-para-iniciar-un-discurso/
    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    CURSO DE ORATORIA

    CURSO DE ORATORIA

    SUPER LECTOR

    SUPER LECTOR
    SUPER LECTOR

    EMBUDOS DE VENTAS

    EMBUDOS DE VENTAS

    CANAL DE YOUTUBE

    Podcast

    Redes Sociales

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Labels

    10 consejos autoestima buena presentación como contar un cuento como hablar en público como mejorar la dicción. como superar el miedo a hablar en público como vencer el pánico escénico comunicación efectiva comunicador comunicador poderoso comunicar confianza confianza en ti curso aprenda escribir libro Curso de oratoria cursos de oratoria cursos de oratoria gratis curvas de entonación desarrollo personal discurso ebook enfrentar el temor a hablar en público entretener al público estrategia estructura habla para triunfar hablar bien en público hablar como profesional hablar con seguridad Hablar en público hablar en público. oratoria humor impacta a tu auditorio inteligencias múltiples libro orador oratoria oratoria exótica Oratoria online oratoria practica oratoria Ruben Orellana oratoria. confianza en ti misno podcast presentación Presentación en powerpoint programación Ruben Orellana Rubén Orellana Rubén Orellanadesarrollo personal sentido del humor Speaker superar los nervios Técnica “MÁGICA” Técnica Efectiva tiempo para presentar en público tono de voz tu Presentación En Público vencer el miedo vencer el miedo escénico vencer los nervios voz discurso

    Blog Archive

    • junio 2024 (2)
    • mayo 2024 (2)
    • febrero 2024 (1)
    • diciembre 2023 (1)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (2)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (6)
    • febrero 2021 (5)
    • enero 2021 (6)
    • diciembre 2020 (9)
    • noviembre 2020 (6)
    • octubre 2020 (1)
    • julio 2020 (1)
    • junio 2020 (3)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (3)
    • noviembre 2019 (1)
    • octubre 2019 (4)
    • septiembre 2019 (6)
    • agosto 2019 (7)
    • julio 2019 (7)
    • noviembre 2018 (5)
    • octubre 2018 (8)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (1)
    • marzo 2017 (2)
    • febrero 2017 (1)
    • septiembre 2016 (1)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (2)
    • mayo 2016 (6)
    • abril 2016 (2)
    • marzo 2016 (1)
    • enero 2016 (9)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (8)
    • octubre 2015 (15)
    • septiembre 2015 (12)
    • agosto 2015 (15)
    • julio 2015 (1)
    • junio 2015 (11)
    • mayo 2015 (18)
    • abril 2015 (15)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • enero 2015 (8)
    • diciembre 2014 (8)
    • noviembre 2014 (12)
    • octubre 2014 (11)
    • septiembre 2014 (13)

    Popular Posts

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • Descarga el Curso de Oratoria:

    Most Popular

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • Descarga el Curso de Oratoria:


    facebook Twitter instagram pinterest linkedin

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top