Pages

  • Home
  • mis redes sosiales
  • Grupo de telegram
facebook linkedin twitter youtube

Ruben Orellana

  • verhttps://soundcloud.com/ruben-orellana-7/tomese-un-momento-para-realmente-ver
    Continue Reading
    Ofrezca al mundo lo mejor
    Si usted es amable, muchos afirmarán que
    actúa interesadamente, y aún así
    ¡SEA CORDIAL!
    Si usted tiene éxito se ganará muchos
    enemigos, de todos modos.
    ¡BUSQUE EL ÉXITO!
    El bien que hace, pronto será olvidado, de
    todas maneras
    ¡HAGA EL BIEN!
    Si auxilia al necesitado, algunos se burlarán   de
    usted, no importa.
    ¡AYUDELO!
    Lo construido en toda una vida, puede ser
    destruido de la noche a la mañana, a pesar de
    todo.
    ¡SIGA CONSTRUYENDO!

    ¡TRABAJE!, es el precio del éxito.
    ¡MEDITE!, es la fuente del poder.
            ¡LEA!, es el fundamento de la sabiduría.
    ¡AME!, es la ruta hacia la libertad.
    ¡RIA!, es el alimento para el alma.
    ¡SUEÑE!, es el pasaje hacia las estrellas.



    Continue Reading
    Continue Reading
    https://soundcloud.com/ruben-orellana-7/conviccion
    Continue Reading
    Continue Reading
    El Tiempo
    Al nacer, todos heredamos
    Aproximadamente
    MEDIO MILLON DE HORAS
    Y somos absolutamente libres del modo, como lo vamos a usar en la vida

    Sin embargo muchos
    Desperdician más de 50%
    Del TIEMPO en la vida
    y no lo saben aprovechar

    si cada hora valdría un dólar
    ¿Usted rompería a pedacitos
    billetes de 100 dólares? ¡Por supuesto que NO!

    ¡Hacer hora!
    ¡Matar el tiempo!
    ¡Es arruinar su futuro!
    ¡No lo permita!
    PLANIFIQUE E INVIÉRTALO
    PRODUCTIVAMENTE

    ¡EL TIEMPO ES SU MEJOR CAPITAL!
    Continue Reading
    https://soundcloud.com/ruben-orellana-7/imagen-persuasiva?
    Continue Reading
    Continue Reading
    PARA MI QUERIDO PADRE
    Al escribir estas líneas estoy llorando porque creo que es la última vez que te hablo, a través de esta carta. Siento mucho hacerlo tarde, pero quiero que sepas la verdad. Voy a ser breve y claro; el alcohol me mató papá.
    Te cuento, conocí a mi asesino a los 15 ó 16 a través de unos amigos, que como yo bebían para perder la vergüenza y hacer cosas que no eran capaces de hacer estando sobrios.
    Yo intente rechazarlo, de verás lo intenté, pero estos mis amigos se metieron con sexo y mi dignidad, diciéndome que no era “macho” y que debería ponerme pollera.
    Así comencé mi carrera y fue hundiéndome en la podredumbre que podriga la bebida hasta llegar hacer el hombre inútil que hoy tiene la sociedad ¿Sabes qué papá?,  cuando uno empieza encuentra todo divertido y cree ser todo un hombre, incluso a Dios lo encontraba ridículo.
    Hoy, postrado en este hospital reconozco que Dios es lo más importante en mi vida, sé que sin su ayuda no estaría escribiendo esta carta.
    ¡Papá! No vas a creerlo, pero la vida de un alcohólico es terrible  y todos  y todos los jóvenes deben saberlo para que no cometan el mismo error.
    Hoy ya no puedo caminas unos pasos, ya comienzo a esputar sangre. Los médicos dicen que me voy a recuperar, pero cuando salen de la sala mueven la cabeza y han comprobado que la cirrosis  ha hecho su trabajo.
    ¡Papá! Tengo tan sólo 20 años y sé que no tengo la menor posibilidad de vivir, y debo reconocer que el alcohol me ha derrotado. Por eso te pido que muestre esta carta a todos los jóvenes que conoces para que sepan que hay mil formas de divertirse sin alcohol o droga y que tengan cuidado con los amigos que eligen.
    “Lo grave de esto es que además de perjudicarse uno mismo también se destruye a la familia”.
    ¡Papá! Perdóname por hacerte sufrir.


      
    Continue Reading
    Continue Reading
    Steve Jobs y cómo hablar en público (fuente internet)
    Me encantó la entrada de Delia Rodríguez en Trending Topics, blog que recomiendo encarecidamente, titulada Por qué nos vuelve locos Steve Jobs sobre un escenario. En ella analiza los puntos clave de las apariciones públicas de Steve Jobs, sobretodo de las famosas Keynotes, que cautivan al mundo entero durante unas horas. Los diferentes factores nombrados me hicieron reflexionar y creo que son aplicables a cualquier momento en el que se quiere comunicar algo de forma oral.
    Voy a volver a repasar los puntos que plantea Delia, llevándolos al terreno de la presentación a clientes y ponencias o clases de algún curso. Coincido plenamente que lo que consigue Steve Jobs con sus apariciones es la creación de una película u obra teatral que tiene las partes básicas de las mismas: planteamiento, desarrollo y desenlace.
    Planteamiento
    El comienzo de todas películas es la presentación de un entorno, una situación, unos personajes y unos problemas. Steve Jobs conoce estos términos a la perfección y por eso enfoca el comienzo de su discurso al planteamiento de una situación totalmente favorable para sus productos.
    En esta situación se plantea un entorno, que pueden ser los smartphones, los tablets o los portátiles; una serie de personajes, donde normalmente se destacan villanos y superhéroes, donde Jobs entra sin problemas en todo tipo de comparaciones con otras marcas; y finalmente unos problemas, algunos ni siquiera sabíamos que existían hasta ese instante. Por supuesto, esta historia no tendría tirón si no es contada y protagonizada por un personaje cautivador y carismático, y aquí es donde entra su persona.
    Este planteamiento debería estar presente en cualquier presentación. Establece un escenario común para todos los oyentes, permite situar los elementos como quiera el orador y comienza a reconducirlos a su antojo. Él es el dueño de esa situación y puede hacer lo que quiera con ese mundo que ha organizado a su manera. Por ejemplo, el planteamiento de los problemas no tiene otro motivo que la comunicación de nuestro producto o servicio como solución en el desenlace. Eso sí: el protagonista tiene que ser un gran comunicador, teniendo como principal diferencial que su emoción sea verdadera, que transmita pasión. Esto convence mucho más que cualquier esfuerzo o máster en exposición oral.
    Desarrollo o nudo
    En el desarrollo de la acción se tienen que tener en cuenta diferentes características y más cuando se trata de una película larga. Por un lado, hay que saber cómo mantener la tensión y manejar el ritmo en todo momento. Por otro lado, hay que saber conservar el interés y ser emocional. Hay que contar una historia y saber contarla. No hay ejemplo más claro que el archiconocido vídeo de su discurso de apertura en Stanford en 2005. Además, sabe perfectamente como introducir momentos cumbre cuando el interés del público baja o cuando ha transmitido demasiado contenido.
    Una de las grandes apuestas de Apple desde sus inicios es la sencillez. Todo es muy fácil e intuitivo, estético y minimalista. Las presentaciones de Jobs son iguales. No quiere plantear una película retorcida y profunda de cine sueco independiente que llegue a muy poca gente y confunda. Quiere algo directo, visualmente impactante y con tres ideas claras. Tiene un único objetivo y emplea todos sus recursos para conseguirlo. Finalmente, comparte el escenario con caras muy conocidas. Una película llama mucho más la atención si aparece otro protagonista muy conocido.
    Creo que todos estos parámetros son aplicables al 100% a las presentaciones. Cada comunicación debería ser analizada para saber cuáles son sus puntos fuertes y saber distribuirlos, pensar en qué sorpresas pueden añadir, qué colaboraciones pueden incluir, qué ritmo deben llevar y los más importante con qué ideas quieren que se queden sus oyentes. Una vez hecho esto, planearlo todo para que así sea.
    Desenlace
    El desenlace comienza planteando soluciones, mediante los productos o servicios que queremos vender o preescribir, a los problemas planteados inicialmente. Los villanos mueren, los superhéroes se quedan con la chica y todos los problemas son solventados. Final feliz.
    Algo realmente importante que introduce Jobs es un lenguaje muy llano. No emplea palabrería técnica que en vez de demostrar que sabe, indica incomprensión por los oyentes. Quizás haya que nombrar algo en un punto concreto pero rapidamente se explica de una manera visual.
    La gran clave es conseguir un final perfecto. Toda la película ha sido escrita, estudiada, revisada, dibujada en un story board, ensayada, mejorada… Esta preparación consigue que todo sea un éxito, desde el comienzo hasta la creación del clima perfecto para un final redondo. En nuestras presentaciones o ponencias debería pasar lo mismo.
    Extra: concepto de saga
    Steve Jobs sabe que una buena ponencia es algo complicado de conseguir, pero una serie de ellas independientes es imposible. Por eso se plantea el concepto de saga. Como cualquier saga cinematográfica, se plantean elementos comunes: entorno, personajes, desarrollo… Innovando con diferentes contenidos (o historias) en cada entrega. Esta es una de las grandes claves de éxito de los Keynotes.
    Las Keynotes de Apple tienen un ritual que todos conocen. Empezando por los rumores de última hora, pasando por el cierre de la Apple Store cierra hasta la ausencia final de Steve Jobs. Esto ha generado un universo de publicaciones que genera muchísimo ruido alrededor de la misma como bingos para tachar palabras que vayan saliendo o resúmenes de las keynotes antes de haber empezado.
    Cada lanzamiento de la saga es seguido por cientos de miles de personas y las reviews posteriores son perfectas. Todos comentan lo que Jobs quiere que comenten. Es como si hiciese una película que trasmite a todas las mismas opiniones e impresiones y todos sacasen titulares ideales de cara a la venta o recomendaciones. Por supuesto, esto no es algo fortuito sino que las Keynote van enfocadas a sacar estos titulares, de hecho aparecen como frases destacadas en las presentaciones.
    Aunque esto no es aplicable a las presentaciones como tales, podrían servir para un curso de varias clases o una serie de ponencias sobre un tema concreto.
    Aunque siento una gran admiración por Steve Jobs como profesional y comunicador, creo que me pasaría lo mismo que le pasó a Martin Varsavsky. Todo lo que leo a nivel personal sobre Bill Gates es impresionante y sobre Steve Jobs, todo lo contrario. ¿Vosotros qué pensáis? ¿Qué otras cosas aportaríais a las presentaciones?


    Continue Reading
    https://soundcloud.com/ruben-orellana-7/jaula-para-perros
    Continue Reading
    Continue Reading
    AL MORIR UN HOMBRE HIZO 3 PEDIDOS:
    1) Que su ataúd fuese cargado por los mejores médicos de la época.
    2) Que los tesoros que tenia, fueran esparcidos por el camino hasta su tumba.
    3) Que sus manos quedaran en el aire fuera del ataúd a la vista de todos.

    ? Alguien asombrado le pregunto cuáles eran sus razones?
    El explico:
    1) Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd, para demostrar que ellos NO tienen ante la muerte el poder de curar. 2) Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros, para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí se quedan.
    3) Quiero que mis manos queden descubiertas fuera del ataúd, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacías, y con las manos vacías partimos, al morir nada material te llevas...

    "EL TIEMPO" es el tesoro mas valioso que tenemos, podemos producir más dinero, pero no más tiempo...!

    EL MEJOR REGALO que le puedes dar a Dios y a alguien es TU TIEMPO.
    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    CURSO DE ORATORIA

    CURSO DE ORATORIA

    SUPER LECTOR

    SUPER LECTOR
    SUPER LECTOR

    EMBUDOS DE VENTAS

    EMBUDOS DE VENTAS

    CANAL DE YOUTUBE

    Podcast

    Redes Sociales

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Labels

    10 consejos autoestima buena presentación como contar un cuento como hablar en público como mejorar la dicción. como superar el miedo a hablar en público como vencer el pánico escénico comunicación efectiva comunicador comunicador poderoso comunicar confianza confianza en ti curso aprenda escribir libro Curso de oratoria cursos de oratoria cursos de oratoria gratis curvas de entonación desarrollo personal discurso ebook enfrentar el temor a hablar en público entretener al público estrategia estructura habla para triunfar hablar bien en público hablar como profesional hablar con seguridad Hablar en público hablar en público. oratoria humor impacta a tu auditorio inteligencias múltiples libro orador oratoria oratoria exótica Oratoria online oratoria practica oratoria Ruben Orellana oratoria. confianza en ti misno podcast presentación Presentación en powerpoint programación Ruben Orellana Rubén Orellana Rubén Orellanadesarrollo personal sentido del humor Speaker superar los nervios Técnica “MÁGICA” Técnica Efectiva tiempo para presentar en público tono de voz tu Presentación En Público vencer el miedo vencer el miedo escénico vencer los nervios voz discurso

    Blog Archive

    • junio 2024 (2)
    • mayo 2024 (2)
    • febrero 2024 (1)
    • diciembre 2023 (1)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (2)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (6)
    • febrero 2021 (5)
    • enero 2021 (6)
    • diciembre 2020 (9)
    • noviembre 2020 (6)
    • octubre 2020 (1)
    • julio 2020 (1)
    • junio 2020 (3)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (3)
    • noviembre 2019 (1)
    • octubre 2019 (4)
    • septiembre 2019 (6)
    • agosto 2019 (7)
    • julio 2019 (7)
    • noviembre 2018 (5)
    • octubre 2018 (8)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (1)
    • marzo 2017 (2)
    • febrero 2017 (1)
    • septiembre 2016 (1)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (2)
    • mayo 2016 (6)
    • abril 2016 (2)
    • marzo 2016 (1)
    • enero 2016 (9)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (8)
    • octubre 2015 (15)
    • septiembre 2015 (12)
    • agosto 2015 (15)
    • julio 2015 (1)
    • junio 2015 (11)
    • mayo 2015 (18)
    • abril 2015 (15)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • enero 2015 (8)
    • diciembre 2014 (8)
    • noviembre 2014 (12)
    • octubre 2014 (11)
    • septiembre 2014 (13)

    Popular Posts

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"

    Most Popular

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • La ESTRUCTURA de un "discurso"


    facebook Twitter instagram pinterest linkedin

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top