Pages

  • Home
  • mis redes sosiales
  • Grupo de telegram
facebook linkedin twitter youtube

Ruben Orellana

  • https://soundcloud.com/ruben-orellana-7/el-documento-e
    Continue Reading
    Continue Reading
    ¿Conoces la historia de Tom Sawyer pintando la valla?

    Un sábado la tía Polly castigó a Tom a pintar la valla del jardín. Y Tom empezó su fin de semana condenado a pintar la valla. Humillado y desesperado, empezó su fin de semana con un castigo.

    Todos divirtiéndose el fin de semana pero el cargado de trabajo.
    Pasó su amigo Ben y le preguntó qué hacía pintando un sábado.
    Pero Tom le dijo que estaba encantado. “Pintar la valla es un juego. Te lo pasas genial.” Y le mostró cómo se divertía dando enormes brochazos y riéndose.

    Ben automáticamente quiso divertirse también y le pidió permiso para pintar. Ya eran dos pintando. Menos trabajo para Tom.

    Pero Tom siguió actuando con inteligencia. Porque ahora tenía la fuerza de la prueba. Su amigo era la prueba de que pintar era divertido. Hmmm….

    Pasaron más amigos  y Tom les hizo ver a todos lo mismo. Que era un juego. Que se lo estaban pasando bien. “Preguntarle a Ben. Está pintando como un loco.”

    Y si a Ben le gustaba les podía gustar a todos.

    Y más amigos que pasaban quisieron pintar la valla. Y por supuesto le hicieron el trabajo.

    Pero Tom fue más lejos.

    Cuando otro amigo le pidió pintar estuvo a punto de consentir, pero cambio de idea: “No sé, ¿qué me das a cambio?”

    “Te daré el corazón de mi manzana”, le dijo el siguiente amigo.

    Tom entregó la brocha disimulando mala gana. Pero no cabía en sí.

    Menos trabajo y además… ganancias.

    Y siguieron pasando más amigos. Todos quería pintar y él se lo permitió a cambio de algo.

    Le hicieron el trabajo y además ganó dinero. Ben, Billy Fisher, Johnny Miller...  todos los amigos le daban algo a cambio de poder pintar. Todos querían pasar un buen rato.

    Tom no sólo se quitó el trabajo sino que ganó dinero. Terminó la mañana del sábado y nadó en la abundancia.

    Dicen que la clave de la vida es construir una ratonera y esperar. ¿Te gustaría saber cómo construir la tuya?

    ¿Crees que en estos momentos no hay algo parecido que puedas hacer?

    Porque no me creo que en estos momentos no tengas una buena posibilidad delante. Sencillamente no me lo creo.


    Tienes la misma astucia que Tom. Puedes llegar muy lejos pensando y negociando. Sólo necesitas saber cómo.
    Continue Reading
    Definición de Elocuencia

    La elocuencia es una capacidad o habilidad que tienen ciertas personas para expresarse de manera clara, concisa y directa. La elocuencia puede estar presente en el habla pero también en otros espacios como imágenes que envían un mensaje claro y evidente. La elocuencia es una capacidad muy importante para aquellas personas que hacen de la comunicación su arma laboral, por ejemplo vendedores, comunicadores, etc.

    La palabra elocuencia viene del idioma latín elocuentia, que significa exponer hacia fuera. La elocuencia era para los antiguos una de las capacidades más importantes en la comunicación, especialmente siendo que la escritura estaba reservada para las clases más altas y que, por tanto, el resto de la población debía lograr comunicarse de manera clara y concisa.

    La elocuencia es una habilidad, una destreza, lo cual quiere decir que uno puede fácilmente desarrollarla con la práctica. Para eso, es importante tener una idea clara y armada a desarrollar o presentar y buscar los argumentos que la hagan aún más clara y evidente para el público al cual se trata de atraer. Otra de las características de la elocuencia es la adaptabilidad que supone ante diferentes tipos de público, no sólo en el lenguaje que se usa, sino también en los modismos, en los gestos, en muchas cosas más.


    En la actualidad, la elocuencia es parte importante de muchas áreas laborales así como también, por ejemplo, de la política. Se considera que un político elocuente que sabe expresar sus ideas de manera simple pero clara y que puede presentarse ante diversos tipos de público tiene muchas más chances de ser reconocido y aprobado por la gente que uno que no se maneja de manera elocuente o que muestra una actitud mucho más recelosa. La comunicación, la venta, la propaganda, la publicidad son todas áreas en las que la elocuencia también es muy importante.
    Continue Reading
    Continue Reading
    https://soundcloud.com/ruben-orellana-7/el-cirulo-del-99?utm_source=soundcloud&utm_campaign=share&utm_medium=twitter
    Continue Reading
    Tips y Trucos para desarrollar tu Oratoria

    Aquí tenemos cuatro cualidades de los buenos oradores, seguidos por numerosas  maneras en las que puede desarrollarlas.
    CONFIANZA
    Los buenos oradores pueden sentirse nerviosos en ocasiones, pero tratan que no se note. Lucen y suenan más confiados cuando logran el contacto visual con la audiencia, se mueven naturalmente, usan equipamiento audiovisual de modo efectivo y hablan fluidamente. (Evite utilizar demasiados “uhs” y “ums”)
    CREDIBILIDAD
    Esta es la percepción de la audiencia sobre cuán confiable es un orador. Para ser creíble, el orador debe ser visto como alguien que está bien informado acerca del tema a tratar. Sin embargo, esto no significa alguien que es un “sabelotodo”.
    ENTUSIASMO
    Los oradores carismáticos son entusiastas acerca de su materia, y comparten el fervor con su audiencia mediante la variedad y energía en su voz, gestos, y movimientos corporales. Otros requisitos que pueden ser aplicados a este orador son “mucha energía” y “ser apasionado”.
    FACILIDAD

    Los oradores naturales no recitan, sino que hablan con facilidad. Incluso cuando hablan frente a una audiencia de cientos de personas, ellos hablan como si estuvieran conversando con un grupo de amigos. Otros términos que pueden aplicarse a estos oradores son “reales” o “prácticos”.
    Continue Reading
    https://soundcloud.com/ruben-orellana-7/mori-y-naci-en-el-mar
    Continue Reading
    Continue Reading
    Continue Reading

    http://www.goear.com/listen/74004bf/un-ave-mi-vida-rubn-orellana
    Continue Reading

    https://soundcloud.com/ruben-orellana-7/un-ave-en-mi-vida
    Continue Reading
    LA ORATORIA
    Fuente: http://creacionliteraria.net/2012/05/oratoriatipos/
    La oratoria, o arte de hablar con elocuencia, es necesaria en todas las sociedades, pues siempre habrá una ocasión en la que uno tenga que dirigirse a un auditorio para convencerlo o para expresar alegría, regocijo o dolor. Pronunciamos discursos en las asambleas, banquetes, entierros, conmemoraciones.
    Tipos de oratoria
    a) Oratoria Social:
    Llamada también oratoria sentimental, ceremonial o augural. Es la que tiene por ámbito propio, las múltiples ceremonias en las que le toca participar al ser humano en general; sean estas en el hogar, comunidad o a nivel institucional, académico o laboral.
    b) Oratoria Pedagógica:
    Es el arte de transmitir conocimientos y cultura general a través de la palabra hablada. Llamada también didáctica o académica. Su objeto específico es enseñar, informar y/o transmitir conocimientos. Usada por los profesores, catedráticos y educadores.
    c) Oratoria forense:
    Es la que tiene lugar en el ejercicio de la ciencia jurídica. Se le conoce también como Oratoria Judicial y es utilizada en exclusiva, en el ámbito de la jurisprudencia para exponer con claridad y precisión los informes orales de jueces, fiscales y abogados.
    d) Oratoria Política:
    Su esencia es exponer o debatir todas las cuestiones relacionadas con el gobierno de la actividad pública, pero partiendo de los principios e ideas políticas que ostenta el orador. Es utilizada en épocas electorales para persuadir y convencer a los votantes.
    e) Oratoria Religiosa:
    Denominada "homilía" u oratoria "sacra”. Es el arte de elaborar y disertar sermones a partir de la palabra de Dios, plasmada en la Biblia u otros libros religiosos. Trata sobre asuntos de fe y religión. Usada por los predicadores, curas, pastores y misioneros.
    f) Oratoria Militar:
    Es la oratoria propia del ámbito castrense (FF.AA. y FF.PP.) tiene por objeto instruir la defensa y el amor por la patria y estimular las virtudes heroicas en los soldados. Los discursos en este tipo de oratoria son casi siempre leídos, pocas veces son espontáneos.
    g) Oratoria Artística:
    Su objeto es producir placer estético. Involucra crear belleza con la voz, de modo que regocije el espíritu de los oyentes. Es usado por cantantes y artistas: teatrales, cineastas y televisivos. Asimismo lo utilizan los animadores, maestros de ceremonia y locutores radiales.
    h) Oratoria Empresarial:
    Llamada "Management Speaking"; es usada por los hombres de negocios; empresarios, gerentes, vendedores y relacionistas públicos. Su esencia lo constituyen las relaciones humanas y la persuasión, para lograr el cumplimiento de los fines y objetivos empresariales.
    La importancia de la oratoria
    Entre los grandes jefes que condujeron pueblos o dejaron su impronta en la historia de la humanidad, ha habido algunos ciegos y algunos sordos; pero nunca un mudo. Saber algo no es idéntico a saber decirlo. Esta es la importancia de la comunicación oral.

    En los negocios o cualquier otra actividad de interrelación, la forma en que hablemos, en que nos comuniquemos, será el patrón por el cual se nos juzgará, se nos aceptará o rechazará.
    Hablar con orden, con claridad, con entusiasmo, con persuasión; en resumidas cuentas, con eficacia, no es un lujo sino una necesidad. El 90% de nuestra vida de relación consiste en hablar o escuchar; sólo el 10% en leer o escribir.
    Continue Reading
    https://plus.google.com/116065993214544022222/posts
    Continue Reading
    Continue Reading
    ¿Qué es el storytelling?
    Storytelling es el arte de contar una historia. La creación y aprovechamiento de una atmósfera mágica a través del relato. En Marketing es una técnica que consiste en conectar con tus usuarios, ya sea a viva voz, por escrito, o a través de una historia con su personaje y su trama.
    Esta capacidad de contar historias, así como el arte que va asociado a ésta, es de las más antiguas que existen: conectar emocionalmente a través de una historia, dejar que te lleguen y toquen el corazón y la cabeza, el cuerpo y el espíritu: lo racional y lo instintivo.
    “La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir” – Maya Angelou.
    El storytelling siempre ha sido una técnica muy utilizada en el Marketing tradicional. Y ahora que la comunicación con el público es online, el storytelling se adapta perfectamente al medio, demostrando que también a través de Internet consigue apelar al lado emocional de las personas, generando así la relación de confianza y fidelidad que todas las marcas buscan .
    Como ves, la clave está en conocer cada día más a nuestros usuarios a través de la conexión emocional y única que se genera cuando contamos una historia. Y para ello, el storytelling, es la mejor herramienta.

    Resulta efectiva como herramienta para abrir una cuestión en discursos que requieren preparar un poco el terreno, hacer que las personas se sientan de una determinada manera para que reciban el mensaje de forma óptima.
    Continue Reading
    http://www.goear.com/listen/95d0662/pasado-futuro-rubn-orellana
    Continue Reading
    https://soundcloud.com/ruben-orellana-7/futuro-pasado
    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    CURSO DE ORATORIA

    CURSO DE ORATORIA

    SUPER LECTOR

    SUPER LECTOR
    SUPER LECTOR

    EMBUDOS DE VENTAS

    EMBUDOS DE VENTAS

    CANAL DE YOUTUBE

    Podcast

    Redes Sociales

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Labels

    10 consejos autoestima buena presentación como contar un cuento como hablar en público como mejorar la dicción. como superar el miedo a hablar en público como vencer el pánico escénico comunicación efectiva comunicador comunicador poderoso comunicar confianza confianza en ti curso aprenda escribir libro Curso de oratoria cursos de oratoria cursos de oratoria gratis curvas de entonación desarrollo personal discurso ebook enfrentar el temor a hablar en público entretener al público estrategia estructura habla para triunfar hablar bien en público hablar como profesional hablar con seguridad Hablar en público hablar en público. oratoria humor impacta a tu auditorio inteligencias múltiples libro orador oratoria oratoria exótica Oratoria online oratoria practica oratoria Ruben Orellana oratoria. confianza en ti misno podcast presentación Presentación en powerpoint programación Ruben Orellana Rubén Orellana Rubén Orellanadesarrollo personal sentido del humor Speaker superar los nervios Técnica “MÁGICA” Técnica Efectiva tiempo para presentar en público tono de voz tu Presentación En Público vencer el miedo vencer el miedo escénico vencer los nervios voz discurso

    Blog Archive

    • junio 2024 (2)
    • mayo 2024 (2)
    • febrero 2024 (1)
    • diciembre 2023 (1)
    • diciembre 2021 (1)
    • octubre 2021 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • agosto 2021 (2)
    • julio 2021 (2)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (6)
    • febrero 2021 (5)
    • enero 2021 (6)
    • diciembre 2020 (9)
    • noviembre 2020 (6)
    • octubre 2020 (1)
    • julio 2020 (1)
    • junio 2020 (3)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (3)
    • noviembre 2019 (1)
    • octubre 2019 (4)
    • septiembre 2019 (6)
    • agosto 2019 (7)
    • julio 2019 (7)
    • noviembre 2018 (5)
    • octubre 2018 (8)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (1)
    • marzo 2017 (2)
    • febrero 2017 (1)
    • septiembre 2016 (1)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (2)
    • mayo 2016 (6)
    • abril 2016 (2)
    • marzo 2016 (1)
    • enero 2016 (9)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (8)
    • octubre 2015 (15)
    • septiembre 2015 (12)
    • agosto 2015 (15)
    • julio 2015 (1)
    • junio 2015 (11)
    • mayo 2015 (18)
    • abril 2015 (15)
    • marzo 2015 (14)
    • febrero 2015 (9)
    • enero 2015 (8)
    • diciembre 2014 (8)
    • noviembre 2014 (12)
    • octubre 2014 (11)
    • septiembre 2014 (13)

    Popular Posts

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • Descarga el Curso de Oratoria:

    Most Popular

    • hablar en público: Dinámicas y Juegos
    • Descarga el Curso de Oratoria:


    facebook Twitter instagram pinterest linkedin

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top