10 consejos para mejorar tus habilidades para hablar en público
diciembre 03, 2020
10 consejos para mejorar tus habilidades para hablar en
público
Aquí están mis 10 consejos para hablar en público:
1. EL NERVIOSISMO ES NORMAL. ¡PRACTICA Y PREPÁRATE!
Todas las personas sienten algunas reacciones fisiológicas
como palpitaciones y manos temblorosas. No asocie estos sentimientos con la
sensación de que se desempeñará mal o se pondrá en ridículo. Algunos nervios
están bien. La adrenalina que te hace sudar también te hace estar más alerta y
listo para dar tu mejor rendimiento.
La mejor manera de superar la ansiedad es prepararse,
prepararse y prepararse un poco más. Tómese el tiempo para repasar sus notas
varias veces. Una vez que se sienta cómodo con el material, practique mucho.
Grabe usted mismo o pídale a un amigo que critique su actuación.
2. CONOZCA A SU AUDIENCIA. TU DISCURSO ES SOBRE ELLOS, NO
SOBRE TI.
Antes de comenzar a redactar su mensaje, considere a quién
está destinado. Aprenda todo lo que pueda sobre sus oyentes. Esto le ayudará a
determinar su elección de palabras, nivel de información, patrón de
organización y declaración de motivación.
3. ORGANICE SU MATERIAL DE LA MANERA MÁS EFICAZ PARA LOGRAR
SU PROPÓSITO.
Crea el marco para tu discurso. Escriba el tema, el
propósito general, el propósito específico, la idea central y los puntos
principales. Asegúrese de captar la atención de la audiencia en los primeros 30
segundos.
4. ESTÉ ATENTO A LOS COMENTARIOS Y ADÁPTESE A ELLOS.
Mantenga el foco en la audiencia. Evalúe sus reacciones,
ajuste su mensaje y sea flexible. Dar un discurso enlatado garantizará que
pierda la atención o confunda incluso a los oyentes más devotos.
5. DEJA QUE TU PERSONALIDAD SE MANIFIESTE.
Sea usted mismo, no se convierta en una cabeza parlante, en
ningún tipo de comunicación. Establecerás una mayor credibilidad si tu
personalidad brilla y tu audiencia confiará en lo que tienes que decir si
pueden verte como una persona real.
6. UTILICE EL HUMOR, CUENTE HISTORIAS Y UTILICE UN LENGUAJE
EFICAZ.
Inyecta una anécdota divertida en tu presentación y
seguramente atraerás la atención de tu audiencia. En general, al público le
gusta un toque personal en un discurso. Una historia puede proporcionar eso.
Lee también: Dominar los conceptos básicos de la buena comunicación
7. NO LEA A MENOS QUE SEA NECESARIO. TRABAJA DESDE UN
ESQUEMA.
La lectura de un guión o una diapositiva fractura la
conexión interpersonal. Al mantener el contacto visual con la audiencia,
mantiene el enfoque en usted mismo y en su mensaje. Un breve resumen puede
servir para refrescar su memoria y mantenerlo concentrado.
8. UTILICE SU VOZ Y SUS MANOS CON EFICACIA. OMITA LOS GESTOS
NERVIOSOS.
La comunicación no verbal transmite la mayor parte del
mensaje. Una buena entrega no llama la atención sobre sí misma, sino que
transmite las ideas del hablante de forma clara y sin distracciones.
9. LLAME LA ATENCIÓN AL PRINCIPIO Y CIERRE CON UN FINAL
DINÁMICO.
¿Te gusta escuchar un discurso que comienza con “Hoy te voy
a hablar de X”? La mayoría de la gente no lo hace. En su lugar, utilice una
estadística sorprendente, una anécdota interesante o una cita concisa. Concluya
su discurso con un resumen y una declaración contundente que su audiencia
seguramente recordará.
10. UTILICE LAS AYUDAS AUDIOVISUALES CON PRUDENCIA.
Demasiados pueden romper la conexión directa con la
audiencia, así que utilícelos con moderación. Deben mejorar o aclarar su
contenido, o capturar y mantener la atención de su audiencia.
La práctica no hace la perfección
La buena comunicación nunca es perfecta y nadie espera que
seas perfecto. Sin embargo, dedicar el tiempo necesario para prepararse le
ayudará a dar un mejor discurso. Es posible que no pueda sacudir sus nervios
por completo, pero puede aprender a minimizarlos.
0 comentarios