Consejos Para Hablar En Público
diciembre 18, 2020
Consejos Para Hablar En Público
En verdad hablar en público en cierta manera es bastante intimidante para muchas personas, incluso para los presentadores que tiene mucha experiencia.
La buena noticia es que existen cosas simples que puedes hacer para reducir el miedo, aumentar tu confianza y parecerte experimentado. Utilice los siguientes consejos para tu próxima presentación.
Haz contacto visual
Cuando se trata de dar una presentación, hacer contacto visual con la audiencia es una de las cosas más agradables que puede hacer. Si subes al escenario pero tienes los ojos pegados a tus notas, la audiencia no solo sabrá lo nervioso estás, sino que también tendrá muchas dificultades para conectarte con tu mensaje y con el público. Investigaciones muestran que cuando hacemos contacto visual con la audiencia les permitirá percibir, recordar y tomar las mejores decisiones sobre lo que está transmitiendo.
Evite las palabras de relleno o muletillas
Otro de los errores grandes que cometen las personas que se inician es empacar sus presentaciones llenas de "eee" "estee" y "aaaa". Llenar tu presentación con este tipo de palabras de relleno le indica a su audiencia que no te has preparado como debía ser y hace que tu charla sea muy difícil de entender. La mejor defensa que puede tener para apoyarse en estas palabras es prepararse y practicar.
Curso de Oratoria online: CLIC AQUÍ
Ensaya tu presentación
Muchos presentadores, Ya sean experimentados como nuevos, cometen el error de estar enfocado toda su preparación de presentación en su contenido y no lo en lo que están entregando. La verdad es que puedes tener el mejor mensaje, pero si su presentación no está bien, nadie lo recibirá. Por lo tanto, tienes que pasar lo suficiente de tiempo posible ensayando el contenido. Preste mucha atención a su tono e inflexiones, donde hacer las pausa para dar enfatizar y cuándo tomar un breve descansos para las preguntas y comentarios de las personas.
Menos es más
De igual manera que no quieres estar sentado en larga y tediosa presentación, tu audiencia tampoco. Tenga cuidado de estructurar el contenido solo en los puntos más importantes: Un truco que es muy bueno para saber si estás diciendo demasiado es tratar decir de qué se trata tu presentación en una sola oración. Si tiene problemas para hacerlo, es posible que hayas incluido demasiado a tu tema.
Utilice tu lenguaje no verbal
Su lenguaje no verbal es demasiado importante cuando se trata de qué tan seguro estas y qué tan seguro te sientes. Si deseas dirigir a la audiencia, definitivamente podrá hacer con una postura rígida, los hombros caídos y un comportamiento de aspecto apagado. En cambio, debes mantener la cabeza erguida, con la mirada al frente, con los hombros hacia atrás y desplazarte sin temor por el escenario. Hacerlo esto hará que te parezcas más seguro para el público, y que su cuerpo se sienta más relajado y cómodo.
Visita nuestras redes sociales: CLIC AQUÍ



0 comentarios